Publicidad

La agenda de Milei en EE.UU: no verá a Biden, pero se reunirá con el Departamento del Tesoro y el FMI

El presidente electo visitó la tumba del “rebe de Lubavitch” en Nueva York y luego viajó a Washington donde se reunirá con el principal asesor en Política Exterior del presidente Biden, Jake Sullivan.

Compartir esta noticia
Milei deja un mensaje en la tumba del rabino Schneeerson en su breve visita a Nueva York
Javier Milei dejó un mensaje en la tumba del rabino Schneeerson en su breve visita al mausoelo Ohel.
Foto: EFE

Redacción El País
En su primer viaje a Estados Unidos como presidente electo, Javier Milei protagonizó ayer lunes una breve visita a la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson en el cementerio judío de Montefiore, en Nueva York, y luego viajó a Washington, donde no se prevé que se reúna con el presidente Joe Biden sino con su principal asesor de Exteriores, Jake Sullivan.

Así lo anunció ayer en una rueda de prensa John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, quien explicó que Biden no podrá verse con el libertario porque justo tiene previsto viajar mañana a Georgia para el funeral de la ex primera dama Rosalynn Carter, esposa del expresidente Jimmy Carter.

Después del funeral, Biden se desplazará al estado de Colorado, donde tiene previsto varios actos el martes y miércoles.

Kirby explicó que Milei se reunirá con Sullivan, cuyo cargo oficial es asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y es junto al secretario de Estado, Antony Blinken, el encargado de diseñar la política exterior de la Administración estadounidense.

Milei también podría “potencialmente” reunirse con otros miembros del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, indicó Kirby, quien no especificó si esa lista podría incluir al asesor principal de Biden para Latinoamérica, Juan González.

“Tendremos que ver cómo se desarrolla todo esto. Desafortunadamente, el presidente no podrá verse con él porque estará viajando dentro del país. Pero, obviamente, queremos seguir buscando formas de cooperar con Argentina“, afirmó el portavoz.

Además de las reuniones en la Casa Blanca, el presidente electo tiene previsto mantener reuniones en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Departamento del Tesoro, según fuentes del futuro Gobierno.

Antes de viajar, Milei ya había tenido su primera conversación virtual con la jefa del Fondo, Kristalina Georgieva, el viernes, luego del feriado por el día de Acción de Gracias. La charla fue “excelente” y el Fondo se mostró “colaborativo” según Milei.

La agenda en Nueva York incluyó además un almuerzo con el expresidente Bill Clinton, sobre el que no se brindaron detalles. Las reuniones informales son “protocolares” y apuntan a explicar el plan económico, el ajuste fiscal, la reforma monetaria, la reforma del Estado y las medidas de desregulación de la economía. No hay intenciones de buscar de financiamiento, dijeron los voceros.

Milei aterrizó muy temprano en el aeropuerto Teterboro, en Nueva Jersey, en un vuelo privado acompañado por Luis “Toto” Caputo, quien se perfila como ministro de Economía, y con su futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse. La comitiva también incluye a su hermana, Karina Milei; Santiago Caputo, una de sus manos derechas y a quien el libertario definió como “el verdadero arquitecto” de su triunfo, y Gerardo Whertein, quien se perfila como futuro embajador de Argentina en Estados Unidos.

Visita espiritual

La visita al rabino Schneerson -conocido como el “rebe de Lubavitch”-que su entorno había calificado de “estrictamente privada”, atrajo a una veintena de seguidores suyos, aparentemente judíos argentinos, que en la fría mañana de ayer lo esperaron ante la puerta del Ohel, el mausoleo donde está enterrado Schneerson.

Milei llegó en un auto negro, escoltado por otros vehículos del servicio secreto estadounidense, portando un libro lleno de anotaciones en la mano y con una kipá negra en la cabeza. Sus seguidores le preguntaron cómo se sentía pero él se limitó a saludarlos con la mano.

Flanqueado por los rabinos responsables del cementerio, Milei penetró en el Ohel y se paró frente a un espacio cuadrado donde los seguidores de Menachem Schneerson acuden a venerar su memoria y dejar mensajes con peticiones o agradecimientos.

Allí, se le pudo ver en un momento de recogimiento, mientras aparentemente leía algunas páginas de su cuaderno. Todo el acto duró menos de una hora.

El rabino Matti Selidson, portavoz del Ohel, explicó a EFE que Milei también depositó su mensaje, que traía escrito previamente, y que antes de hacerlo encendió una vela en memoria del rabino. (Con información de EFE y La Nación)

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad