300 trabajadores del Puerto de Montevideo paralizan hoy las tareas de dragado
By Rosana Decima El sindicato de trabajadores del Puerto de Montevideo paraliza sus tareas de dragado por rechazo a la tercerización de los trabajos portuarios. Evalúan cortar media calzada en la rambla portuaria para repartir volantes e informar a la población.

300 trabajadores del Puerto de Montevideo paralizan hoy las tareas de dragado
El sindicato de trabajadores del Puerto de Montevideo paraliza sus tareas de dragado por rechazo a la tercerización de los trabajos portuarios. Evalúan cortar media calzada en la rambla portuaria para repartir volantes e informar a la población.

El Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) realiza hoy martes un paro en las actividades de dragado.
Marcos Acosta, del Supra, habló esta mañana sobre la medida que han tomado y dijo que es en rechazo a la tercerización de los trabajos portuarios.
En diálogo con Informativo Carve, Acosta señaló que “se ha convertido en un desastre toda la gestión del dragado". Y que además, el sindicato está “preocupado por el tema de la Rendición de Cuentas”.
Acosta sostuvo que "estamos pidiendo al directorio un cambio de gestión rápidamente, porque mientras el gobierno está diciendo que hay que rascar el tacho para la salud y la enseñanza" en el puerto hay "75.000.000 de dólares que se pueden ahorrar por intermedio del dragado público y tenemos dos dragas extranjeras que le dan muy poca mano de obra a los uruguayos y se llevan todo el capital, cuando nosotros podemos hacer el mismo trabajo, con la misma eficiencia y ahorrar".
"El dragado no es parte del problema, es parte de la solución siempre y cuando sea bien gestionado", añadió.
Y agregó que además de la paralización, que cuenta con 300 trabajadores adheridos, “vamos a informar a la población lo que está pasando”. Para eso evalúan cortar media calzada en la rambla portuaria y repartir volantes en el correr de la mañana.
Con las tercerizaciones del dragado "se va mucha plata de los uruguayos que se puede usar en otra cosa (...) Somos la solución de un problema para ahorrar dinero para todos los uruguayos", aseguró.
Consultado sobre si analizan tomar alguna otra medida que bloquee el ingreso al puerto dijo que por el momento no ya que "no se trata de tomar medidas antipáticas, sino de llegar a un entendimiento con el directorio".
La artista plástica que le hizo un retrato a Lacalle Pou busca que el arte sea reconocido
By Analia Filosi
Lucas Sugo en el Antel Arena: una fiesta con entradas agotadas y aires de consagración
By Rodrigo Guerra
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña