Publicidad

Así podés eliminar el sarro, un problema que atraviesan la mayoría de los hogares

Se trata de un compuesto que se presenta sobre todo en el baño y en la cocina; para quitarlo, se pueden utilizar productos químicos o naturales

Compartir esta noticia
sarro canilla
sarro en la canilla
Foto: Archivo

El Comercio (GDA)
El sarro, muy común en cocinas y baños, es la acumulación de bacterias y minerales que aparece en aquellas superficies que están en contacto frecuente con el agua. Quitarlo es mucho más simple de lo que parece, pero para eso se necesitan los productos adecuados.

Si el sarro es poco y muy superficial se lo puede retirar aplicando las técnicas habituales de limpieza. Pero si, por el contrario, está más arraigado, lo más adecuado es apelar a alguno de los productos específicos que existen para hacerlo, ya sean químicos o naturales.

Los primeros se consiguen en comercios y tienen la ventaja de que son eficaces y fáciles de usar: basta con leer sus etiquetas para saber cuáles son los pasos a seguir. Por otro lado, los productos naturales son más económicos y no resultan contaminantes como los anteriores.

Vale recordar que, en ambos casos, esos productos deben ser rebajados con agua antes de ser aplicados. Por lo general, las proporciones son 2/3 de agua por 1/3 de limón o vinagre (puede ser mitad y mitad si hay mucho sarro).

Cómo sacar el sarro del baño con productos naturales

Tanto el limón como el vinagre son limpiadores naturales que, además de quitar el sarro, realizan otras funciones como desodorizar y desinfectar. En el caso de superficies como la bañera, el inodoro, la bacha y las canillas, el procedimiento consiste en seguir los siguientes pasos:

  • Mezclar agua con el limón o el vinagre.
  • Aplicar la mezcla con un rociador
  • Dejar que haga efecto entre 30 minutos y una hora, aproximadamente
  • Pasar un paño limpio y húmedo
  • Refregar

Si el sarro está muy arraigado, es probable que haya que repetir el procedimiento las veces que sean necesarias.

Cómo sacar el sarro de la cocina con productos naturales

En la cocina, el sarro se junta en objetos como calderas, cafeteras y vasos. Para limpiarlos, se puede usar productos como el limón o el vinagre. Para ello, es necesario:

  • Llenarlos con las mezclas de agua y vinagre, o agua y limón
  • Hacer que el agua hierva
  • Retirar una vez que rompe el hervor
  • Dejar reposar por varias horas
  • Echar la mezcla
  • Enjuagar varias veces con abundante agua para que no queden restos

Cómo sacar el sarro del lavarropas y el lavavajillas

Para lavarropas y lavavajillas, se puede repetir el proceso de la bañera y limpiar con un paño de forma superficial. Al mismo tiempo, se puede colocar en estos electrodomésticos un poco de las mezclas mencionadas y programar un ciclo, sin objetos dentro.

Otra solución casera para sacar el sarro si no sale

Para eliminar el sarro también se puede utilizar una mezcla que incluya agua oxigenada y bicarbonato de sodio. Este método es ideal para aquellos casos más graves, en los que la suciedad está muy arraigada.

Las proporciones de la mezcla de estos dos productos que hay que realizar es dos cucharadas de agua oxigenada por cada media taza de bicarbonato de sodio. Se debe revolver hasta formar una pasta y, luego, aplicarla en la zona que se busque limpiar.

Una vez colocada la pasta, hay que dejarla por unos 20 o 30 minutos para que haga efecto. Hecho esto, es necesario limpiar con una esponja o un paño hasta retirar todos los restos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

hogarGDA

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad