Crucigrama dominical
Escriba las palabras definidas y lleve cada letra, por su número, al otro diagrama. Se leerá allí un fragmento de una novela y las primeras letras de las palabras definidas forman la inicial del nombre y el apellido completo del autor y el título de la obra en cuestión.

A) Que gime o hace cierto sonido parecido al gemido del hombre. B) Muchacho que aprende el oficio de marinero ayudando a la tripulación en sus faenas. C) Composición musical que se canta con el texto litúrgico de la misa de difuntos. D) Conjunto de frutos y provechos que se sacan de las haciendas y ganados. E) Hombre que administraba los bienes del demente o del pródigo. F) Pondré a igual altura dos o más cosas materiales. G) Falto de razón y discurso. H) Bádmington, juego semejante al tenis en el que se utilizan raquetas ligeras y una bola liviana, con plumas. I) Libro, volante o documento producido en la imprenta. J) Recargo de contribuciones o impuestos por causa de demora en el pago. K) Botella de champagne de 3 litros ce capacidad. L) Establezco una conexión eléctrica encajando la ficha en el tomacorriente. M) Auxilio. N) Satisfecho. O) Escápula, hueso de la espalda que articula con el húmero y la clavícula. P) Ninfa marina, hija de Nereo. Q) Gorra que lleva el torero en armonía con el traje de luces. R) Que no es justo o equitativo. S) Roca escarpada de Roma, donde se ejecutaba a los reos lanzándolos al precipicio. T) Aspirar con fines terapéuticos ciertos gases o vapores. U) Tiempo litúrgico de preparación de la Navidad, en las cuatro semanas que la preceden.
SOLUCIÓN 967: A) quinoto B) urracas C) ensalmo D) volutas E) escaque F) dataría G) Orleáns H) lasañas I) ampolla J) ventaja K) imberbe L) dilatará M) ausente N) desahogo O) enfaldo P) leyenda Q) Basilea R) últimas S) sarrosa T) caballa U) ochavada V) novelas.
“A todos los que hacía la barba a navaja, mientras les daba con el agua levantándoles la cara para el lavatorio, un mi hermano de siete años les sacaba, muy a salvo, los tuétanos de las faldriqueras”.
QUEVEDO: “LA VIDA DEL BUSCÓN”.
Especial para El País. Nº 968. Por Leonardo Conde
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña