Publicidad

La increíble historia de la primera Copa del Mundo en 150 Años de Fútbol

Compartir esta noticia
Campeones de 1930

SE PUBLICA CON EL PAIS

Una nueva entrega del coleccionable sobre los grandes momentos de la Celeste y los clubes

La historia de la primera Copa del Mundo, los esfuerzos de los dirigentes uruguayos para organizarla y la calidad de los jugadores celestes para ganarla es el tema de El Mundial del 30, la quinta entrega de la colección 150 Años de Fútbol, que aparecerá este domingo con El País.

Tapa
La tapa del fascículo número 5

El escritor y académico Aldo Mazzuchelli, que investigó ese rico período del fútbol de nuestro país, es el autor del trabajo.

Mazzucchelli cuenta la génesis de aquel Mundial, los pasos que siguió la AUF para hacer realidad la idea y la construcción del Estadio Centenario para albergarlo. En forma paralela, cómo se preparó el seleccionado celeste para buscar el título. El autor también relata lo que realmente ocurrió en la final contra Argentina, que tanta polvareda levantó en el Río de la Plata.

Todo eso culminó con éxito: Uruguay fue el primer campeón mundial de la FIFA y completó un ciclo inigualable de victorias, que había comenzado en los Juegos Olímpicos de París 1924.

En un artículo complementario, Lorenzo Jalabert analiza en detalle la reacción de los europeos ante la designación de Uruguay como sede del torneo: una actitud que contradijo lo aprobado en el Congreso de Barcelona y que puso en peligro la realización e la Copa.

Además, Luis Prats presenta “La Copa que pasó por veces por Uruguay”, en referencia a las increíbles peripecias de la Copa Jules Rimet. Finalmente, Jorge Da Silveira, Amadeo Ottati y Aníbal Rey escriben sobre los cracks de aquel período.

El fascículo está ilustrado con imágenes del archivo de El País, así como con fotos rastreadas en el exterior.

La colección 150 Años de Fútbol comenzó el 17 de julio con El origen, a cargo de Juan Carlos Luzuriaga. Luego se publicaron Gloria aurinegra y Gloria tricolor, sobre las campañas de los grandes en las copas Libertadores e Intercontinental, ambos escritos por Eduardo Rivas.

El domingo pasado apareció Uruguay deslumbra en Europa, otro trabajo de Mazzucchelli.

La serie seguirá de la siguiente manera:

-El 21 de agosto circulará Maracaná, por Atilio Garrido

-Los sistemas de juego, escrito por Rafael Bayce, se publicará el 28 de agosto.

-La Copa América, de Luis Prats, saldrá el 4 de setiembre.

-El 11 de setiembre estará La Copa Uruguaya, por Daniel Rosa

-La Copa de Oro, otro trabajo de Prats, se publicará el 18 de setiembre.

-El 25 de setiembre se publicará El fútbol femenino, escrito por Belén Fourment.

-Finalmente, el 2 de octubre aparecerá La Celeste, por Alfredo Etchandy.

Además, colaboraron con columnas o investigaciones especiales para este proyecto: Martín Da Cruz, Marco Da Silva, Jorge Da Silveira, Javier de León, Lorenzo Jalabert, Sergio Gorzy, Alejandro Giménez, Enrico Licciardi, Ariel Longo, Federico Maritán, Amadeo Ottati, Daniel Quintana, Aníbal Rey, Andrés Reyes y Gonzalo Silva.

Cada ejemplar se vende a solo $ 190. Se puede encargar al canillita de confianza. También es posible encargarlo por la web en coleccionables.elpais.com.uy y de esa forma el canillita lo lleva hasta su casa, en cualquier punto del país, sin costo de envío. De la misma forma, se puede llamar al 29004141 y solicitarlo telefónicamente.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Coleccionables

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad