La exjerarca explicó en el Parlamento que es inevitable que el Poder Ejecutivo lea el Tribunal de Honor”, en referencia a las confesiones de Gilberto Vázquez.
El exsecretario de Presidencia declaró por las confesiones de Gilberto Vázquez. Dijo que al exmandatario le llevaron la resolución para firmar, pero sin las actas.
Lacalle Pou indicó que en "un tema tan sensible, sobre todo para algunos que han hecho de esto una causa política" no se pueden tomar "determinadas medidas sin haber leído, sin haberse informado".
El ministro Javier García aseguró que el gobierno del Frente Amplio estaba al tanto de lo que contenían las actas del Tribunal de Honor de 2006.
La bancada nacionalista resolvió anoche, tras una reunión de más de cuatro horas, posponer la decisión para “que se siga discutiendo el tema”.
Solamente los legisladores del Frente Amplio votaron a favor de la medida en el Senado.
Cuando aún resuenan los ecos de sus dichos en el Tribunal de Honor, Gavazzo explica por primera vez por qué afirma que no hubo segundo vuelo. La respuesta está en la historia de un traidor del PVP que señaló a sus compañeros y se aseguró de que murieran todos en Buenos Aires.
Dijo que el presidente es “responsable” y que hay que hacer “autocrítica”.
El ministro de Defensa José Bayardi dijo que la cartera estaba trabajando "clasificando acta por acta" la confesión de José "Nino" Gavazzo de arrojar el cuerpo del tupamaro Roberto Gomensoro al río Negro en 1973.