Según explicó el matemático Fernando Paganini se tratará de un encuentro entre un "grupo interdisciplinario" para "ver distintos puntos de vista". Las conclusiones se conocerán la semana próxima.
"No nos demos por satisfechos con el status de 800 casos diarios y hagamos un esfuerzo por bajar", señaló uno de los coordinadores del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH).
En el semáforo del GACH se manejan tres variables: la ocupación de camas, la disponibilidad de recursos humanos y la gestión de otros recursos
El coordinador Fernando Paganini se pronunció en la misma línea y aseguró que es necesario aspirar a volver a la "zona amarilla" según el índice de Harvard.
Según tres participantes de la reunión de ayer, hay consenso entre los científicos de que el escenario epidemiológico actual es peor que el de diciembre.
En mayo, asesores del GACH habían recomendado capacitar personal, pero los cursos se congelaron cuando la epidemia bajó. Ahora, dice asesor del GACH, hay que diseñar "nuevas estrategias".
Aseguró que mantuvieron "reuniones periódicas de diferentes subgrupos, incluyendo enero" y que están "en permanente evaluación de la situación epidemiológica y del funcionamiento".
Sostuvo que su rol en el grupo "deja de ser necesario". "De hecho hace semanas que no se nos solicita ninguna nueva recomendación", sumó.
"Si el objetivo es mantenerse en 700 o 900 casos por día, ahí está el riesgo de la saturación del CTI. Si queremos bajar y volver a un nivel verde como teníamos, hay que hacer otra cosa", afirmó.