Publicidad

David Guetta, el francés que marcó hitos en la música y llevó la electrónica a otro nivel, regresa a Uruguay

El martes 2 de enero, el DJ parisino regresará a la Parada 6 de Playa Brava con un set repleto de hits. Presentará "Monolit", su nueva propuesta con una estructura de 350 metros de pantallas LED.

Compartir esta noticia
David Guetta.jpg
El DJ francés David Guetta.
Foto: Disfusión

Cuando empezó, a fines de la década de 1980, a David Guetta ni se le ocurría alcanzar el éxito estruendoso que le llegó. Para entonces, sus padres temían por su camino profesional y él no tenía más planes que llenar una pista de baile. Era, en verdad, difícil imaginarse que no sólo llegaría a la cima de la música electrónica, sino que también la iba a revolucionar y expandir a niveles hasta entonces impensados.

Hoy el DJ, compositor y productor francés tiene dos Grammys, más de 40.000 millones de reproducciones globales, 50 millones de discos vendidos en todo el mundo y casi 70 millones de oyentes mensuales en Spotify. Fue, además, considerado en cuatro oportunidades el mejor DJ del mundo en el Top 100 de DJ Mag, la revista especializada. Logros que, ha dicho, le llegaron con “trabajo duro” y un “20% de talento”. “El secreto de mi longevidad es que no tengo ego. El ego ha matado muchas carreras”, dijo sobre sus cuatro décadas de música y de tantos éxitos.

Este martes 2, regresará a Punta del Este con su repertorio repleto de hits y el cometido de brindar la primera gran fiesta de 2024. Presentará Monolith, espectáculo inspirado en las monumentales formaciones rocosas que Guetta se propone a recrear a través de 350 metros de pantallas LED en las que se verán gigantescos visuales mientras suenan himnos fiesteros como “Titanium” y “I Gotta Feeling”, entre muchos otros: le sobran hits.

Las puertas se abrirán a las 18.00 y, además del francés, se podrá escuchar un set del uruguayo Fernando Picón (a las 19.00) y otro del argentino Zuker (21.00). La presentación de Guetta iniciará a las 23.30 y será su quinta visita a Uruguay. En enero de este año reunió, según datos de la producción del evento, a más de 15.000 personas en Punta del Este.

Ahora, piensa redoblar la apuesta en la Parada 6 de la Playa Brava. Las últimas entradas están a la venta en AccesoYa y van de 4.860 a 8.910 pesos.

“Ser DJ es leer a la multitud y conectarse con ella”, definió y defendió su oficio en una reciente entrevista al diario británico Daily Star. La defensa la hace porque, al día de hoy, muchos aún no comprenden el trabajo que conlleva la profesión. “La gente piensa: ‘Este tipo sólo se divierte poniendo las manos en el aire y la gente canta su canción’. No saben que solo saco un disco de cada cien porque mi disco duro está lleno de discos de mierda”, dijo en alusión al desarrollo y filtros por el que pasan sus creaciones.

Inventar éxitos, dice Guetta, conlleva un pienso. Quizás es por eso también que, aunque hace rato logró convertirse en uno de los DJs más importantes del mundo. Su exploración musical no se detiene sino que parece funcionar al revés: a sus 56 años se mantiene activo y sigue sumando estrellas a sus proyectos.

Desde su primer disco, Just a Little More Love (2002), apostó a las colaboraciones, pero fue con One Love (2009), donde invitó a artistas como Kelly Rowland y Akon para poner voz a sus producciones, que todo ganó otra proporción. Guetta hizo de esta dinámica una costumbre en la música mundial. Porque sí, esto que hoy artistas de todo el mundo hacen con mucha frecuencia —el compartir la firma de canciones para sumar números y ganar alcance— el DJ francés ya lo hacía a principios del milenio.

En 2023 confirmó su permanencia con “Baby Don’t Hurt Me”, una reversión del hit de Haddaway, en colaboración con Anne-Marie y Coi Leray. La canción llegó rápidamente al número uno en Spotify. El logro vino luego de arrasar con “I’m Good (Blue)”, lanzado en agosto de 2022 junto a Bebe Rexha y que cosechó 1.800 millones de reproducciones. La canción le valió la undécima nominación al Grammy a la Mejor Grabación de Danza/Electrónica. Aprovechando el éxito rotundo, hace pocas semanas lanzó una nueva versión de “I’m Good” con la participación de Lit Killah y la brasileña Ludmilla.

Mas allá de las cifras, Guetta entiende que el fenómeno que representa en la música, se sostiene de unas ganas genuinas de “darle alegría a la gente”. “Acepto que unas canciones sean un éxito y otras no. No tengo ningún problema con eso”, ha dicho en entrevista a El Tiempo.

El del martes será probablemente el espectáculo más grande del verano. Los números del parisino siempre impresionan y acá no será distinto: su propuesta usará 300 toneladas de estructura, 2.000 metros cuadrados de áreas techadas, 30 carpas distribuidas entre bares, sanitarios y puestos de hidratación. La estructura, que empezó a armarse desde el 15 de diciembre, involucra a más de 350 personas.

Todo para hacer una celebración a la altura de la época del año donde un ansiado (re)comienzo pide por energías renovadas y ánimo arriba. ¿Qué mejor manera que hacerlo en la pista de baile con el DJ número 1 del mundo?

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Verano 2024

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad