El cofundador de Tryolabs fue reconocido por la Asociación de Ingenieros del Uruguay por su contribución a la industria del software
Tryolabs resultó ganadora en una hackatón internacional.
Ironhide Games, PedidosYa, Vexels y Tryolabs desestimaron tentadoras ofertas de compra que le extendieron compañías de talla mundial; confiaron en el potencial de sus proyectos y en mantener su cultura.
Sensores, cámaras y software de Inteligencia artificial impactan en líneas de producción, toma de decisiones y mantenimiento.
Emprendedores locales relatan cómo es hacer negocios en la meca global de la tecnología y la innovación.
Los uruguayos Martín Alcalá Rubí (Tryolabs), Sergio Fogel (dLocal), Sofía Palamarchuk (Abstracta) Magdalena Rodríguez (GPSGay) y Agustina Sartori (GLamST) eligen a un gran empresario de Silicon Valley para presentarle su startup.
A sus 36 años, lidera una empresa que vende inteligencia artificial a más de 100 compañías en todo el mundo y una spinoff, MonkeyLearn, que logró levantar US$ 1 millón en inversión principalmente de EE.UU.
La tecnológica uruguaya trabaja en novedosa tecnología que utilizan los autos autónomos .
La empresa especializada en machine learning obtiene la suma de US$ 600.000 y va por el millón.