¿Alguien escuchó alguna vez a alguna asociación de historiadores, geógrafos o investigadores en ciencias sociales, levantar su voz para denunciar la acumulación de errores y manipulación política llevada adelante en estos manuales escolares?
Los extractos podrían utilizarse para la producción de microbicidas tópicos para prevenir la transmisión del VIH.
En materia de nutrición, hay más información que consensos en la comunidad médica. Todos saben que los transgénicos son dañinos, que los ultraprocesados no son buenos, pero ¿qué tanto? Cada vez más preguntas llegan al consultorio. En tanto, el MSP da un resistido paso con respuestas.
nnLa empresa de agroquímicos y semillas Monsanto Co, que está en proceso de ser adquirida por la alemana Bayer AG por US$ 66.000 millones, reportó ayer una ganancia trimestral mejor a la esperada gracias a la fuerte demanda por sus semillas de soja y maíz.
Hace unas semanas una legisladora se manifestó interesada en atender eventuales problemas del uso de plaguicidas, volviendo a plantear dificultades con los transgénicos y con la aplicación de glifosato.
El 2 de octubre de 1996 se aprobó primera soja modificada.
Los transgénicos están presentes en gran parte de los alimentos de la dieta cotidiana y aunque son resistidos, muchos de sus problemas surgen del mal uso que se les da. La ciencia local, por su parte, se beneficia de ellos para realizar nuevos descubrimientos.
Será la más grande del mundo y estará ubicada en Córdoba.
Piden a gobiernos que abandonen campaña en contra.