El trumpismo, como el estalinismo, parece inspirar un desdén especial por la experiencia y un cariño por los charlatanes.
Mucha gente se escandaliza ante la actitud del gobierno uruguayo y de buena parte del Frente Amplio en relación a los terribles sucesos de Venezuela. Y sin dudas hay motivos para hacerlo.
La izquierda, tan amante de la democracia en sus discursos, termina siempre apoyando a los gobernantes más autoritarios, como en el caso de los comunistas con Stalin; de Seregni, que se jugó en favor del golpe de Estado de febrero de 1973...
En todo el mundo los partidos comunistas recibieron la consigna de impedir o perturbar la difusión de la película. El estreno en Montevideo tuvo lugar en el cine Trocadero el miércoles 6 de octubre de 1948.
Cien años es más que la vida de un hombre, pero apenas un suspiro en la historia de la humanidad. Sin embargo, hay eventos que quedan marcados a fuego. Es el caso de la revolución de octubre de 1917. ¿Qué significó para Uruguay y qué queda en pie un siglo después?
Reseñamos las últimas publicaciones de Franck Thilliez, Rosemary Sullivan y Graeme Wood.
Un error muy común es suponer que la represión comunista cedió luego de la muerte del tirano Stalin, responsable del totalitarismo del terror en la Unión Soviética. La verdad es que, por el contrario, ella se mantuvo por décadas.