sector público

No toda erogación es despilfarro, pero tampoco todo gasto o inversión es un generador de valor per sé y mucho menos de “valor equivalente”.
Muchos riesgos impiden tener un panorama relativamente más claro para la asignación de recursos a la inversión productiva en nuestro país; hoy, en Uruguay, el rechazo al riesgo dirige buena parte del ahorro a inversiones sin riesgo.
Especialistas señalaron que las empresas locales corren riesgo de perder su negocio si no se aborda la problemática.
Cabildo Abierto señaló que los principales problemas que ponen en jaque a la economía local son de origen fiscal, los cuales conspiran en contra de la inversión, el consumo y del crecimiento económico.
Nuestro país es un barco a vela que sólo navega si recibe buenos vientos, pero que, si éstos no aparecen, queda quieto. Se necesitan reformas que lo impulsen.