La Cámara de Industrias (CIU) planteó líneas de acción de política industrial para lograr la reactivación.
La industria uruguaya ya arrastraba problemas y la llegada del coronavirus supuso un "duro golpe" para el sector.
Actores de la industria analizan los factores detrás del deterioro del sector y explican qué ocurrió en casos como el de Colgate-Palmolive, Fleischmann, Isusa, Lifan y Zenda, entre otros.
Gobierno, empresas y sindicatos analizaron principales cambios laborales.
“Decían: 'es el 5 de Boca, cómo va a ser vegano, tiene que comer asado'. Por favor”, relató el mediocampista colombiano.
Entienden que Barcelona tenía mal inscripto a un futbolista.
La CAF presentó su informe sobre productividad en América Latina ayer en Montevideo y organizó un debate en el que la representante sindical y el empresarial coincidieron en un aspecto.
Llegó a 8,11%; el registro más alto en el último año y medio.
En su discurso por los 119 años de la Cámara de Industrias, su presidente, Washington Corallo, remarcó el difícil momento que atraviesa el sector, que ha provocado el cierre de empresas y la destrucción de empleo y capital.
Esto asegura la "integridad física" del periodista uruguayo, que desde el pasado 11 de abril se encuentra detenido en Venezuela junto al fotógrafo Didier Barral.