En fase de supervivencia, algunas claves para re imaginarse el futuro.
La modelo de 32 años le contó a sus seguidores desde el primer momento todas sus operaciones y siempre se mostró optimista a pesar de la amputación
Claudia Guimaré nos explica por qué a veces perder es ganar la principal batalla de la vida: la que libramos contra nosotros mismos, contra nuestro ego, ambición y orgullo.
La psicóloga gestáltica, Fanny Berger, nos trae una columna para reflexionar. "El 2020 fue un año de resistencia o resiliencia, eso depende de tus cambios personales, no de la pandemia".
La resiliencia es adaptación, es transformarse a sí mismo para salir fortalecidos de la adversidad. Es el arte de dejar atrás los problemas y seguir adelante a pesar de todo
Algunas personas pueden mantenerse centradas en situaciones que desbordan a otras.
La fragilidad en los adultos se acentúa por la tecnología, el individualismo y la sobreprotección
Esta palabra tan de moda hoy día, hace referencia a un aspecto de lo que se conoce como inteligencia emocional. La resiliencia no tiene un origen cronológico determinado, sino que es parte de la naturaleza humana.
El Primer Ministro del Japón presentó el jueves pasado el Informe sobre el Desarrollo Humano 2014, elaborado por el PNUD. Este año su tema central es la resiliencia. Es apropiado que esta edición del Informe, que comenzó a publicarse en 1990, haya sido dada a conocer en un país que es un ejemplo de capacidad de recuperación ante los desafíos más formidables.La resiliencia es la capacidad de una persona o de una sociedad, de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas. El Informe observa que el desarrollo humano en los diferentes países ha avanzado considerablemente desde 1990 y que las tendencias generales continúan siendo positivas. Sin embargo, señala, se siguen produciendo pérdidas de vidas, crisis económicas, desastres y crisis naturales o causadas por el ser humano que ponen en peligro el desarrollo alcanzado.Evaluar la capacidad de recuperación de la sociedad ante esos desafíos no parecería ser una preocupación obvia ni para las sociedades ni