El castigo a Donald Trump fue menor al esperado.
El presidente Donald Trump y sus asesores infalibles.
"E pluribus unum" —de muchos, uno— es uno de los lemas tradicionales de Estados Unidos. Y podríamos pensar que refleja la realidad.
La hegemonía cultural y política de izquierda, esa que narró hasta el cansancio su versión de los años de la dictadura, hoy no denuncia los asesinatos y las torturas en las cárceles. Prefiere callar antes que perjudicar al gobierno del Frente Amplio.
Un total de 22 personas murieron y 94 resultaron heridas el sábado en un atentado contra un banquete de bodas en la ciudad turca de Gaziantep, informó la oficina del gobernador local en un comunicado.
Estados Unidos rompió hoy su silencio sobre los civiles que han matado sus drones en el marco de la lucha contra el terrorismo, al reconocer hasta 116 muertes de "no combatientes" en sus ataques selectivos en Pakistán, Yemen, Somalia y Libia.
Ejecutan a al menos 100 soldados y secuestran a 400 civiles.
Otra vez llegaron tarde. El policía Marcos Melo, de 45 años, casado y padre de dos hijas, quien trabajaba extenuantes horas en el Comcar y luego con el 222, para poder cobrar a fin de mes algo más de sueldo, vivía en un barrio muy malo, compartido con delincuentes.
En los países ricos, las principales causas de muerte son los accidentes cerebrovasculares, los ataques cardíacos y el cáncer, lo que representa más de dos tercios de todas las muertes.