La demanda se encuentra aún en las primeras etapas. Primero la Justicia determinará si hubo daños y perjuicios contra Barboni y luego fijará el monto.
“No existen estudios técnicos para justificar el desmantelamiento de la infraestructura ferroviaria de la Estación Central”, argumentan.
La precandidata sostuvo que si hay que definir un lugar, debe ser en el interior del país o en el Latu, no en la estación central de AFE.
Después de 15 años, autoridades y medios de comunicación ingresaron a la Estación Central del Ferrocarril.
Después del Consejo de Ministros del lunes pasado, el ministro de Transporte y Obras Públicas informó en rueda de prensa que el Poder Judicial había otorgado al Estado la custodia de la Estación Central del Ferrocarril y de los dos padrones contiguos de la playa de maniobras.
El público en general podrá visitar la Estación Central el próximo 6 y 7 de octubre. Allí verá una edificación deteriorada, pero que mantiene su belleza.
El Estado logró recuperar la custodia del predio hace pocos días.
El juicio que arrancó en 2003 se volvió a postergar; para Rossi resulta algo “inadmisible”.
Junto a los ferrocarriles se diseñó un centro turístico, deportivo y empresarial.
El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, consideró adecuada la idea del director blanco de AFE, Alfonso Lereté, para que se cree una comisión conformada por AFE, la comuna, el Ministerio de Vivienda, Acondicionamiento Territorial y Medio Ambiente, y el de Transporte y Obras Públicas para determinar qué destino darle a la Estación Central de AFE en caso de que esta vuelva a ser administrada por el Estado, como prevee un artículo (el 268) del proyecto de la Rendición de Cuentas.