Fue de US$ 18.779 millones, un 0,5% más que el 2° trimestre.
Las tasas de interés históricamente bajas aseguran la sostenibilidad de la deuda en el corto plazo.
¿Cuál era la situación de la deuda pública en vísperas de la llegada del virus al Uruguay?
El riesgo país trepó del entorno de los 130 puntos básicos previo a la irrupción del coronavirus a 300 puntos en la actualidad.
El endeudamiento neto del sector público global alcanzó a US$ 18.676 millones al cierre de 2019, según la información publicada ayer por el Banco Central (BCU).
Entre otras funciones, la Ley de Presupuesto constituye la hoja de ruta del gobierno, pocos meses después de asumir: ella se presenta al Parlamento a fin de agosto del primer año.
A fin del año pasado, el endeudamiento neto era US$ 19.128:
La deuda neta era del 32,9% del PIB al cierre de marzo.
La economista afirmó que en los últimos años la deuda neta "aumentó 10 puntos del PIB, llegando al 43% del mismo".
Eran US$ 16.754 millones, 3,2% más que a fin de 2016.