La cadena de restaurantes lleva adelante distintas acciones estratégicas, que tienen como objetivo potenciar los impactos positivos en todas las comunidades donde opera.
Desechos de todo tipo se extienden por casicuatro cuadras en Camino Osvaldo Rodríguez.
Creada en el año 1935, Werba es una empresa familiar con cuatro generaciones de experiencia que garantizan continuidad y capacidad para evolucionar en la industria del reciclaje de metales no ferrosos y chatarra electrónica en una actividad con un fuerte perfil exportador.
Se duplicó la basura que generamos, pero se recicla menos que antes. Frente a esto, el gobierno prepara una ley para regular la gestión de los residuos. Pero, ¿hay una industria capaz de recibirlos? ¿Y a quién se los venderá? Uruguay enfrenta esta discusión 30 años después que el mundo.
La Universidad ORT Uruguay llevará adelante acciones que permitirán reciclar parte de los más de 600 kilogramos de residuos diarios que genera la institución en los más de 25.000 m² que ocupan sus campus Centro y Pocitos.
Después de tormentas como la de esta semana, las orillas uruguayas se llenan de residuos de lo más insólitos, arrastrados entre la basura de ciudades, barcos y de lo que llega de todos los cauces que convergen en el Río de la Plata. Un grupo de investigadores se propone estudiar en conjunto para conocer su impacto en las aguas.
Solo 4% tiene una disposición final adecuada. Presentan plan de reciclaje.