Una semana atrás solo el 27% de los montevideanos eligió alcalde, mientras que en el interior del país ese porcentaje fue el doble o el triple. Los ocho alcaldes de Montevideo (cinco repiten mandato) dicen que el proceso llevará tiempo y que será su responsabilidad en los próximos cinco años lograr que los montevideanos entiendan su rol.
El sociólogo y director de Factum responde a El País sobre el tramo final del ciclo electoral: las departamentales.
El edil electo por el Partido de la Concertación, Gustavo Zúñiga, y su lista 505 reivindican su condición de integrantes del Partido Colorado. Lo hicieron luego de que el diputado Guillermo Facello (Agrupación Amigos de Magurno) anunciara a Radio Monte Carlo la posibilidad de dejar de pertenecer a ese partido y sumarse como grupo a la Concertación, cuyo candidato más votado resultó ser el independiente Edgardo Novick.
El candidato a alcalde colorado por la Concertación en el Municipio E de Montevideo, Diego Murara, presentó un recurso ante la Corte Electoral solicitando que se vuelvan a contar, uno a uno, los votos después de constatar una supuesta "irregularidad" en el escrutinio, que lo dejó a 165 votos de diferencia con Francisco Platero, el candidato del Partido Nacional por la Concertación.
Los intendentes electos Carlos Moreira (Colonia), Sergio Botana (Cerro Largo), Carlos Enciso (Florida) y Daniel Martínez (Montevideo) recibieron las felicitaciones ayer de su excompañeros del Senado.
Entrevista con el intendente electo de Maldonado.
La Lista 12 de Edgardo Novick, el candidato independiente por la Concertación, fue la que individualmente recibió mayor apoyo en Montevideo, con 109.385 votos, 12,3% de los sufragios en el departamento, sin contar los observados.
En lo que supone un duro golpe para el Frente Amplio, el diputado nacionalista Enrique Antía vuelve al sillón comunal de Maldonado tras una reñida elección en la que el futuro intendente se benefició de la buena votación de sus correligionarios Rodrigo Blás y Martín Laventure.
Yamandú Orsi no tiene empacho en decir con todas las letras que su gobierno será un tercer capítulo del proyecto que inició Marcos Carámbula en 2005, pero con una salvedad: no se elige "continuismo" sino "continuidad".
Con el triunfo de Fernando Echeverría en las elecciones departamentales celebradas ayer, Flores, el departamento menos poblado del país (25.000 habitantes) pero con uno de los índices de calidad de vida más elevados, mantiene una tradición nacionalista que, salvo una excepción en 1942, se extendió durante todo el siglo XX y lo que va del XXI.