El Directorio nacionalista homenajeó a Antonio Mercader.
Antonio Mercader recibirá mañana a las 12 un homenaje del Directorio del Partido Nacional en la sede central de la Plaza Matriz. Mercader falleció el pasado 29 de enero, a los 74 años.
Al repasar mi trayectoria profesional y recordar el momento en que empecé, es inevitable recordar a aquellos que me tendieron una mano, me orientaron y ayudaron.
Con Antonio Mercader nos hicimos camaradas desde que lo leí y conocí a fines de los años 60. Él escribía en La Mañana y yo en El Día.
Todos los muchos que lo quisimos le llamábamos por su sobrenombre al punto que muchos correligionarios del Partido Nacional y aun amigos, no sabían cuál era su nombre de pila.
Integró el gabinete de Luis Alberto Lacalle y fue cofundador de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de la República.
Un cuarto de siglo sin debates entre candidatos presidenciales desnudan a Uruguay como un país de políticos pacatos y demasiado cautelosos.
El conocido periodista argentino Hugo Alconada Mon acaba de presentar un libro titulado “La raíz de todos los males” en donde sostiene que en la mayoría de sus investigaciones sobre corrupción “tarde o temprano aparece Uruguay”.
Ahora se entiende la pachorra del Partido Socialista (PS) para contestar las acusaciones contra su antiguo líder Vivian Trías por espiar a favor del comunismo.