Publicidad

Prima por presentismo a trabajadores domésticos en diciembre 2023: cuándo se debe pagar y más detalles

El monto de aguinaldo extra por contar con una asistencia perfecta es calculado automáticamente por el BPS y se deberá realizar un trámite en caso de no corresponder.

Compartir esta noticia
Trabajadora doméstica limpieza

La prima por presentismo, establecida desde 2013 en el convenio colectivo del sector doméstico, se debe pagar conjuntamente con los aguinaldos de junio y de diciembre, de acuerdo al BPS.

Este “aguinaldo extra” es abonado a todo trabajador del sector que haya tenido asistencia perfecta en el período de junio a noviembre (en el caso del presentismo de diciembre), y se debe pagar junto con el medio aguinaldo de diciembre.

¿Cuándo un trabajador doméstico tiene asistencia perfecta?

La asistencia perfecta refiere a que no tuvo inasistencias en el período. Sin embargo, hay algunos casos en los que el empleado puede no asistir al trabajo, pero no se considera como una falta:

  • Enfermedad con certificación médica ingresada a BPS o BSE
  • Ejercicio del derecho de huelga, decretada por el PIT-CNT o SUTD con carácter general
  • Licencia anual reglamentaria
  • Licencias especiales (por estudio, duelo, matrimonio, entre otras)

¿Cómo se calcula la prima por presentismo?

Se determina como la cuarta parte del medio aguinaldo, considerando todos los rubros salariales que se incluyen en el cálculo del aguinaldo.

Se trata de una partida de carácter salarial y por tanto gravada por aportes de seguridad social, así como de IRPF en caso de corresponder.

¿Qué tiene que hacer el empleador si el trabajador no tiene asistencia perfecta?

El empleador del trabajador doméstico deberá informar a BPS en caso de que no le corresponda la "prima por presentismo" y tiene tiempo para hacerlo hasta el 30 de junio. Esto se podrá hacer a través de la aplicación BPS Trabajo Doméstico, en la herramienta "declarar no presentismo"; o también a través de dos servicios en línea, dependiendo si es un usuario registrado o no lo es. Las faltas que causan la pérdida del beneficio deberán encontrarse documentadas en los recibos de sueldo.

¿Y qué tiene que hacer en caso de que sí tenga asistencia perfecta?

El empleador no debe realizar ningún trámite, ya que el BPS calcula en forma automática los aportes por dicha partida.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

BPS

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad