Publicidad

Inn Content para Ayax

Toyota Hilux: el renovado éxito de un modelo clásico

Calidad, durabilidad y confiabilidad lo convirtieron en líder de ventas

Compartir esta noticia
Hilux 1.jpg
La Toyota Hilux GR-Sport, el más reciente lanzamiento de un modelo de probada calidad.

Varias décadas de respuesta a las exigencias en los campos, las carreteras y las ciudades del país han convertido a la Toyota Hilux en el modelo más vendido en el segmento de las pickups, con un valor que se prolonga en la reventa y que suma cada vez más tecnología y confort.

Buque insignia de la marca Toyota, la nueva estrella de la familia Hilux es la cuarta generación de la GR-Sport, que incorpora avanzada tecnología pero también especificaciones reclamadas por los usuarios.

“Es un buen momento para comprar una Hilux y sumarse a la experiencia de manejarla”, afirmó Alfonso Bosch, gerente comercial de Toyota.

“Los modelos de Toyota se sostienen en tres pilares: calidad, durabilidad y confiabilidad —explicó el ejecutivo—. Se trata de una camioneta a la que se da un uso diario importante, si representa una herramienta de trabajo mejor, y por eso es el modelo más vendido por lejos en su segmento”.

Alfonso Bosch
Alfonso Bosch, gerente comercial de Toyota, junto a la Hilux GR-Sport.
Leonardo Mainé

“Hay una Hilux para cada necesidad del usuario: con más potencia, más cilindrada, más confort”, dijo Bosch. Por eso, a partir de las dos grandes líneas del modelo (diésel y nafta), se ofrecen varias versiones. La diésel es la que tiene el mayor nivel de especificaciones: 4x2, 4x4, manuales o automáticas, con diferentes tipos de equipamiento (https://www.toyota.com.uy/autos/hilux).

DESARROLLO. En su origen, hacia 1968 como modernización de camionetas que la casa japonesa Toyota había producido desde 1935, la Hilux era un vehículo pensado para el campo, destinado a la carga y preparado para el uso extremo y los duros caminos rurales. Algunas campañas publicitarias la llamaban “la camioneta indestructible”. Pero ya en el nombre anticipaba su futuro, porque proviene de High (alta) y Luxury (lujo).

Así, el desarrollo de su diseño y su tecnología a cargo de Toyota la fueron convirtiendo en una camioneta también para uso urbano, incorporando progresivamente equipamiento de confort y seguridad incluso para que disfrute toda la familia. Actualmente incluye entre otras soluciones siete air bags, control de bamboleo del trailer, cámaras de reversa y luces led, además del Toyota Safety Sense, un conjunto de tecnologías de seguridad activa que permite evitar accidentes y colisiones. Todo eso le dio las cinco estrellas Latin NCAP en seguridad.

LO MÁS NUEVO. El lanzamiento más reciente es la cuarta generación de la Hilux GR-Sport, que entre sus novedades presenta una trocha (distancia entre la rueda izquierda y la derecha) 15 centímetros mayor, convirtiéndola en la camioneta de mayor trocha en el mercado. Ello le otorga más confort y estabilidad en la marcha. “Era algo que algunos usuarios hacían manualmente, separando las ruedas, pero ahora es resultado de la nueva tecnología”, explicó Bosch.

Además, la GR-S presenta mejoras en su suspensión, con los amortiguadores traseros por fuera del chasis; agrega cuatro discos de freno y mejoras aerodinámicas (por ejemplo, la colocación de alerones detrás de la cabina, que evitan que el viento entre en la caja, mejorando la estabilidad) para lograr mayor confort de marcha y velocidad.

Este cambio de trocha está previsto para incorporarse en el futuro a otros modelos de la Hilux que presentan una estética más convencional.

Las Hilux proceden de la planta de Toyota en Argentina, la única de la marca en América Latina, una planta que se caracteriza por su modernidad y que está trabajando en tres turnos completos por la alta demanda de sus productos. En la década de 1970, la Hilux se ensamblaba en Uruguay, otro dato de la larga vinculación del modelo con el mercado nacional.

De la misma forma, Ayax dispone de una amplia gama de accesorios para la camioneta, algo que los usuarios piden cada vez más: cubrecaja, lonas, barras, gancho de tiro, protección para el carter, para que el cliente la “vista” a gusto.

“Es una herramienta de trabajo valorada por el usuario porque es confiable, durable y se usa cada vez para más cosas”, enfatizó el gerente comercial de Toyota.

Hilux 2.jpg
El interior de la Hilux GR-Sport muestra su amplitud, comodidad y elegancia. Una camioneta de trabajo pero también para el uso familiar.

RESPALDO. “Buena parte del éxito se debe también a la trayectoria de Ayax como casa importadora, con 78 años ininterrumpidos en el mercado, más su red de servicios autorizados, la más amplia del país. Como se trata de un vehículo que se usa en el campo, es necesario que su dueño sepa que cuenta siempre con un servicio cerca. Además, es una camioneta muy buscada en el segmento de los usados por sus características y porque se sabe que va a dar buen resultado, manteniendo un valor superior al de la competencia”, aseguró Bosch.

La novedad que se viene es la variante híbrida. “Toyota además es líder mundial en hibridación. Es la marca que inventó esa tecnología y en Uruguay es líder de ventas. Nuestra expectativa es contar en su momento con la versión híbrida de la Hilux”, añadió.

Para obtener más información de la Hilux, rellene el siguiente formulario:

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

INNContent

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad