Publicidad

marketing deportivo

La lucha de las cervezas por reinar en la UFC: Bud Light desbancó a Modelo con un acuerdo millonario

La competencia de artes marciales mixtas, que cerró su mayor contrato de patrocinio con la marca estadounidense que forma parte de AB InBev, el gigante de la industria de las cervezas.

Compartir esta noticia
Bud Light es el nuevo sponsor de UFC.
Bud Light es el nuevo sponsor de UFC.

Un nocaut comercial de impacto global. A eso apunta la UFC (Ultimate Fighting Championship), la competencia de artes marciales mixtas, que cerró su mayor contrato de patrocinio con la marca de cerveza estadounidense Bud Light. Aunque la cifra no fue revelada oficialmente por las partes, Bloomberg informó que supera los US$ 175 millones que la plataforma de trading de criptomonedas Crypto.com se comprometió a pagarle a la UFC en 2021.

El acuerdo beneficia a ambas partes. TKO, la empresa propietaria de la UFC, busca profundizar la presencia de las artes marciales mixtas en el mundo apoyándose en las campañas de marketing de AB InBev, el gigante de las cervezas que tiene entre sus marcas a Bud Light. TKO espera que esa mayor exposición también le permita competir por los presupuestos de patrocinio que los anunciantes vuelcan al deporte.

Por su parte, Bud Light ve esta alianza como una oportunidad para recuperar terreno comercial y ganar popularidad entre los consumidores de cerveza en EE.UU., luego de caer en desgracia y ver un declive en sus ventas. El flojo desempeño en los últimos meses es resultado de la polémica en la que se vio envuelta la marca por emitir una campaña con una influencer transgénero, una decisión que generó rechazo en el segmento de consumidores de perfil conservador.

Ronda Rousey recibiendo la impresionante patada previa al KO de Holly Holm. Foto: AFP.
UFC. Foto: AFP.
PAUL CROCK

Como consecuencia, la cerveza más popular de EE.UU. cayó un 10,5% en sus ventas en el segundo trimestre de este año en comparación al mismo período de 2022. La tendencia no se ha revertido; en setiembre la baja fue de un 30% comparado con el mismo mes del año anterior.

En su afán de recuperarse, la marca también está invirtiendo en campañas publicitarias protagonizadas por jugadores de la NFL.

El nuevo líder del mercado cervecero en EE.UU. es la mexicana Modelo, que casualmente oficia como patrocinadora de la UFC desde 2018. Ese año destronó a Bud Light, que había sido sponsor entre 2008 y 2017.

«Estoy orgulloso de anunciar que estamos haciendo negocios juntos nuevamente. Hay muchas razones por las que elijo asociarnos a AB InBev y Bud Light, la más importante es porque siento que estamos muy alineados en lo que son nuestros valores fundamentales y lo que la marca UFC representa», resaltó el CEO de UFC, Dana White, en el comunicado que oficializó el acuerdo.

UFC
UFC.

Visión Global

El regreso de Bud Light como principal socio de la competencia de luchas entrará en vigor desde el 1° de enero de 2024 y se extenderá por varios años. La marca aparecerá durante las peleas, las instancias de pesaje de los luchadores, conferencias de prensa, activaciones en las arenas, así como a través de los contenidos digitales y redes sociales de la UFC. Solo en los canales online, la competición cuenta con más de 243 millones de usuarios en todo el mundo.

De esa manera, Bud Light y AB InBev se aseguran una «visibilidad de marca significativa ante más de 700 millones de fanáticos en 170 países, así como también frente a un estimado de 900 millones de telespectadores que reciben las transmisiones de la UFC», destacó el comunicado.

El acuerdo establece a AB InBev como el nuevo socio global en cervezas de la UFC, y a su marca Bud Light como el patrocinador «oficial» de la competición en EE.UU.

Ubicada en la otra esquina del cuadrilátero, Modelo intentó retener el título como patrocinador de la UFC para EE.UU., donde acaba de hacerse más fuerte, pero perdió frente a su rival.

El alcance global de AB InBev fue lo que inclinó la balanza para que la UFC decidiera cambiar de sponsor, explicó Andrew Schleimer, jefe financiero de TKO al periódico The Wall Street Journal.

Modelo es propiedad de Constellation Brands, que vende vinos y destilados en unos 20 países pero no distribuye cerveza fuera de EE.UU. y Guam. En tanto, AB InBev comercializa una de cada cuatro cervezas en el mundo (incluida Modelo en otros países).

El CEO de TKO, Ari Emanuel, dijo a los accionistas de la empresa en una llamada de ganancias el mes pasado, que la expectativa es que la sociedad con AB InBev genere un aumento de las suscripciones a la UFC, impulse la venta de tickets así como los niveles de audiencia, en mercados importantes como México, Brasil y toda Sudamérica.

La lluvia de millones en el negocio de las luchas es copiosa. En abril pasado nació TKO, tras la fusión de la UFC y la WWE (World Wrestling Entertainment) dando origen a un gigante valorado en US$ 21.400 millones.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad