Publicidad

Crucigrama dominical

Escriba las palabras definidas y traslade luego cada letra, por su número, al segundo diagrama. Se leerá allí el fragmento de una novela y las iniciales de las palabras definidas forman el apellido del autor y el título de la obra de la cual se tomó el pasaje. 

Compartir esta noticia
Solución crucigrama dominical
Solución crucigrama dominical.
.

A) Monaguillo que ayuda al sacerdote en la misa y en otros actos litúrgicos. B) Excelso, eminente, de elevación extraordinaria. C) Infectado, contagiado, pestilente, corrompido. D) Especie de bolso o cartera que se lleva a la espalda. E) Mover e impulsar a hacer o cumplir algo, compeler, forzar. F) Artista principal en un espectáculo de variedades, especialmente en la revista. G) Utensilio usado para barrer, limpiar y secar el piso, consistente en un largo mango con una tira rígida de goma o plástico para arrastrar lo mojado. H) Autobús. I) Árbol de las coníferas, de cuya especie son los árboles vivos más antiguos del planeta. J) Traicionar, engañar, armar asechanzas. K) Que está tal como se halla en la naturaleza, o que no tiene mezcla o elaboración. L) Recto, probo, honesto, intachable. M) Preparación compuesta de vino blanco, opio, azafrán y otras sustancias. N) Piedra llana colocada sobre un sepulcro, en que ordinariamente se pone una inscripción. O) Llenan un lugar. P) Persona que sirve en la milicia. Q) Dividir en partes un vegetal o el cadáver de un animal para el examen de su estructura. R) Natural de España. S) Que tiene demasiada sal. T) Indígenas del suroeste de los Estados Unidos y el noroeste de México, caracterizados antiguamente por su nomadismo y belicosidad. U) Digno o capaz de ser temido. V) Perteneciente o relativo a la ciudad. W) Vicio o mala costumbre que se toma o adquiere. X) Ciudad capital de Chipre. Y) Ninfa, nereida, divinidad femenina de las aguas.

Crucigrama dominical
Crucigrama dominical
.

Solución del juego anterior:

A) dovela B) Olimar C) Selene D) temblar E) Osiris F) inmune G) esquina H) vellón I) serení J) kriptón K) imite L) numisma M) odisea N) cédula O) hangar P) erraj Q) secoya R) birlí S) limar T) Andes U) Nelson V) conde W) asenso X) sesión.

 
"En el Nevskii, en el Jardín de Invierno, en los muelles, no era posible descubrir ninguna de las caras que yo solía encontrarme diariamente, a la mima hora, en los mismos sitios”.

 

(Feodor) Dostoievski: “Noches Blancas”.

Por Leonardo Conde

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad