Publicidad

Peleas y tensión, pero gana el humor

| Mientras "Gran Hermano" sigue dando que hablar con situaciones críticas, la novela "Los únicos" se convirtió en el producto preferido por los uruguayos.

Compartir esta noticia
 20110226 298x339

Con novedades a diario, clima de tensión, reglas que cambian, participantes en crisis que salen y entran como por una puerta giratoria y una producción a la que por momentos parece que el programa se les va de las manos, Gran Hermano se convirtió en uno de los temas de conversación del verano, con una legión de seguidores fanatizados con los integrantes del reality (sobre todo con el personaje que lo atraviesa todo: Cristian Urrizaga). No obstante, a la hora de los números, y por lo menos en Uruguay, no siempre lleva la delantera.

En casi cuatro horas de duración de cada una de las dos galas semanales, el programa argentino compite con un batallón de envíos. Los domingos entre sus rivales aparecen dos producciones nacionales: Minuto para ganar (Canal 12) y Hoja de ruta (Canal 10). ¿Cuál se queda con el primer lugar del podio? Siete días atrás, fue el programa de entretenimientos de La Tele, actualmente conducido por Eunice Castro. Ese día, midió 7,1 puntos de rating, según Ibope, y se convirtió en lo más visto de la noche dominguera.

En orden de cantidad de audiencia, la escalera fue la siguiente: las series estadounidenses CSI Las Vegas (6 puntos) y CSI Miami (5,2); Gran Hermano Gala de Eliminación (4,9); la serie argentina Los impostores (4,7) protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Leticia Brédice; el uruguayo de viajes Hoja de ruta (4,5) y el programa de archivo argentino Demoliendo Teles (3,6).

RIAL VS. MIRTHA. Primero, el periodista chimentero Jorge Rial estaba contento. Mirtha Legrand, compañera suya de canal América en Argentina, había finalmente cumplido su eterna promesa de abandonar la televisión y de esa manera le había legado su horario a Intrusos, que extendería su duración. Bombos y platillos. El primer entrevistado de este Intrusos renovado que comenzó este lunes fue un peso pesado: Mario Pergolini. En Uruguay le fue bien. Con 3,2 puntos, quedó segundo, solo por detrás de Este es el show (4,2), pero por encima de Justo a tiempo (2,8), Victorinos (2,4) y Chepe fortuna (2) en Monte Carlo; de Esta boca es mía (2,2) y Sirvienta a domicilio (2,2) en Canal 12; y Buscadores (0,5) en Televisión Nacional.

Sin embargo, para no perder la costumbre, la Legrand volvió a dejar su retiro en amague y declaró al diario Crónica que espera volver a los almuerzos en abril. La reacción de Rial fue inmediata. "Mirtha dice que vuelve. Puede ser, pero a desayunar", publicó en Twitter. "Para que quede claro: si Mirtha vuelve con los almuerzo yo me voy por Fitz Roy", en referencia a la calle sobre la que se encuentran los estudios de América. "Me dejaron remontando un barrilete de cemento. Como siempre". El duelo está claro y la amenaza también: si la Chiqui vuelve, Rial se va. ¿Qué harán en América?

Rating único. La telecomedia argentina Los únicos, que mezcla aventura con humor y algo de ciencia ficción, le está dando excelentes resultados a La Tele, que logra derribar, casi todos los días de la semana, a los productos que compiten con esta serie. Este miércoles, por ejemplo, la historia que encarnan, entre otros Mariano Martínez, Nicolás Cabré y Griselda Siciliani (pareja de Adrián Suar en la vida real), puntuó 8,6 y le ganó a todos. En Saeta, lo más visto fue el flamante programa vespertino de humor Me duele cuando me río (7), que recopila bloopers de gran impacto y va a las 19.30 horas. Lo preferido de Canal 4 ese día fue el noticiero central, que logró 6,7 puntos de rating, mientras que en la emisora estatal lo destacado fue Diccionario carnavalero, que midió 0,7. La fiesta popular ha conseguido lo mejor de Canal 5 durante todo febrero.

Click en el acto

Estreno histórico. Este martes, arribará al horario central de Canal 10 la telenovela colombiana La Pola, basada en hechos históricos de la época independentista y que narra la vida de la líder revolucionaria de ese país Policarpa Salavarrieta. La historia está ubicada en Nueva Granada a comienzos del siglo XIX. "La Pola", una mujer mestiza que trabaja como espía para las fuerzas patriotas en la guerra de Independencia vivirá un tormentoso romance con Alejo Sabaraín, un hombre prohibido para ella por ser de abolengo, de familia española, de otra clase, de otro color y que defiende a la Corona. El elenco está integrado por Carolina Ramírez, Emmanuel Esparza, Juliana Galvis, Manuel Navarro, Ana María Estupiñán y Pablo Espinosa.

"Si tuviera que recomendar..."169029.jpg

¿Un libro? "Mujeres que corren con lobos, de Clarissa Pikola, recomendable para todas las mujeres. ¡A no perder nuestra esencia! También, Paula, de Isabel Allende, historia de vida no perfecta contada con sinceridad".

¿Una película? "La Vie en Rose, Edith Piaf, le tengo un cariño especial, además de ser una película divina, la última salida que hice con mi padre fue al cine a verla. Y Cisne Negro, la vi hace unos días, me gustó la lucha entre el blanco y el negro que plantean. ¡Ojalá los equilibremos mejor en nuestras vidas!"

¿Un disco? "Sería un atrevimiento de mi parte recomendar un disco".

¿Un restaurante?

"Clyde`s, un boliche de toda mi vida. Y Hemingway, la mejor vista de Montevideo".

¿Un rincón uruguayo?

"El arroyo Buricayupí en Paysandú, pero podría ser otro arroyo; lo fundamental es poder sentir los ruidos de la naturaleza y el agua correr por la cañada".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad