Publicidad

Sobrevivientes de los Andes apoyan a mineros atrapados

Compartir esta noticia
 20100904 600x400
AP

"Venimos por la necesidad de devolverle al pueblo chileno todo lo que nos dieron", dijo José Luis Inciarte, llegado junto a Gustavo Zerbino, Pedro Algorta y Ramon ´Moncho´ Sabella.

"La cordillera está florecida (por la breve lluvia que cayó estos días) y eso es muy buen augurio", agregó.

Inciarte explicó que la experiencia vivida por el grupo de uruguayos fue "totalmente diferente" a la de los mineros actualmente atrapados, pero que los une una cosa: Esta gente está descubriendo la alegría de estar vivos y de las ganas de sobrevivir".

"Que hagan de cuenta que están presos por algún delito, pero que sepan que van a salir, porque la gente que trabaja en su rescate es muy capaz, y sus familias los esperan", agregó.

Inciarte -que vestía la camiseta de Los Teros, la selección uruguaya de rubgy, se abrazaba con la esposa de un minero.

Por su parte, Zerbino dijo que el presidente chileno Sebastián Piñera, quien los recibió en Santiago, les pidió que transmitieran "el siguiente mensaje" a los mineros: "El 18 de setiembre (fiesta nacional de Chile) los vamos a tener en mente, pero para Navidad vamos a festejar juntos".

Un miembro del equipo de rescate explicó a la AFP en la mina San José (800 km al norte de Santiago) que los uruguayos "van a conversar con los familiares y con los mineros para darles su apoyo y explicarles su experiencia" de sobrevivencia en una situación extrema.

Previamente, "el psicólogo (que trabaja en el rescate) va a hablar con los uruguayos para explicarles cómo es la situación", agregó.

Los uruguayos sobrevivieron al accidente del 13 de octubre de 1972, cuando un avión se estrelló en la Cordillera de los Andes con 45 pasajeros, en su mayoría miembros de un equipo de rugby que viajaba a Chile a jugar un partido, tras pasar 72 días en la montaña sin abrigo ni comida.

AFP

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad