Hallaron huesos de 2.5 millones de años en la cueva inundada más grande del mundo
By Rosana Decima En la zona han encontrado huesos de fauna extinta del Pleistoceno, que abarca las últimas glaciaciones, como elefantes antiguos, perezosos gigantes y osos de hasta hace 2.59 millones de años.

Hallaron huesos de 2.5 millones de años en la cueva inundada más grande del mundo
En la zona han encontrado huesos de fauna extinta del Pleistoceno, que abarca las últimas glaciaciones, como elefantes antiguos, perezosos gigantes y osos de hasta hace 2.59 millones de años.

Huesos de fauna extinta hasta hace casi 2.6 millones de años fueron descubiertos en el sureste de México en Sac Actun, la cueva inundada más grande del mundo, lo que lo convierte en el sitio arqueológico sumergido más importante hallado a la fecha, dijeron el lunes investigadores y autoridades locales.
El Sistema Sac Actun, localizado al noreste de la ciudad turística de Tulum, fue identificado a mediados de enero como la más grande del mundo, tras descubrirse su conexión con otro de menor tamaño, anteriormente llamado Dos Ojos.
En este laberinto de 347 kilómetros se han encontrado huesos de fauna extinta del Pleistoceno, que abarca las últimas glaciaciones, como elefantes antiguos, perezosos gigantes y osos de hasta hace 2.59 millones de años, dijo un comunicado de la secretaría de Cultura.
"El lugar tiene 248 cenotes, es decir entradas, y 198 contextos arqueológicos (...) Creo que esto es abrumador, sin duda es el sitio arqueológico sumergido más importante del mundo", dijo a periodistas Guillermo de Anda, director del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM) e investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH).
Además de los restos pertenecientes a la última Edad de Hielo, en estos contextos denominados "zonas de interacción" se han identificado cuevas que presentan un interesante patrón de modificaciones arquitectónicas, tales como muros, pasillos, altares, adoratorios y escalinatas, además de petrograbados.
"Debajo del agua se han registrado diversas manifestaciones de actividad ritual llevada a cabo y que incluye, por ejemplo, cerámica (...) vasijas del tipo 'venenera', incensarios, huesos humanos con manifestaciones de uso ceremonial y cráneos" con un "asombroso" grado de conservación, agregó el comunicado.
Los investigadores creen que Sac Actun, que en maya significa cueva blanca, es también el contexto arqueológico más completo descubierto, debido a la variedad de manifestaciones documentadas allí y a la extensa temporalidad de más de 10,000 años que representa.
La noche de 2011 en que Roxette tocó candombe y "La Cumparista" en el Velodrómo
By Rodrigo Guerra
Una productora musical lanza artistas preocupados por el tema de la inclusión
By Analia Filosi
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña