Otro año de batalla contra el COVID-19: ¿qué pronostican para 2021 siete científicos uruguayos?
Del médico que atendió los dos primeros casos de coronavirus en el país al virólogo Gonzalo Moratorio, siete especialistas resumen su año y también cuenten cómo esperan que evolucione la pandemia.
LO QUE SE VIENE EN LA PANDEMIA
26.12.2020
Turismo en Uruguay: las ideas de los balnearios para ofrecer vacaciones sanas en pandemia
Avance del COVID-19 frenó las reservas. Algunos creen que la situación es dramática, otros confían en que mejorará y unos pocos prevén superar la temporada anterior. Cuál es el plan de los operadores.
VERANO
20.12.2020
Coaching de sindicalistas: ¿cómo se crea y forma a los líderes de los trabajadores uruguayos?
El movimiento de trabajadores organizados nunca antes representó a tantos como en la actualidad. ¿Cómo se formaron los que hoy conducen al PIT CNT y qué desafíos enfrentan en ese liderazgo?
EL PIT CNT Y SUS DIRIGENTES
20.12.2020
Las ollas populares por dentro: por qué hay más, cómo se abastecen y qué le piden al gobierno
Las ollas populares y los merenderos de todo el país sirvieron cerca de 8 millones de porciones en los primeros cuatro meses de pandemia. ¿Cómo se organizaron y cuál es el plan del Mides?<br>
LARGAS FILAS
19.12.2020
Renace la abandonada fábrica de tónica de Paso de los Toros y quieren vender agua de su pozo sagrado
Tras seis décadas de abandono, un comerciante compró la exfábrica de agua tónica. La convirtió en hotel, limpió el pozo y quiere vender su agua. PepsiCo desconfía y se opone al registro de la marca.
Resurge la leyenda de Rómulo Mangini
13.12.2020
Coronavirus: ¿cuál es el panorama de los CTI y cuántos casos podrían saturarlos?
Hoy son 40 los ingresados en CTI en una curva que crece. Autoridades e intensivistas dicen que la situación está controlada, pero aguardan el impacto de los picos de 300 casos de la última semana.<br>
RIESGO POTENCIAL
13.12.2020
¿Por qué es una odisea conseguir hora con un médico en pandemia?
Las demora para lograr consultas con médicos, presenciales o remotas, es un problema estructural que se ha agravado con la pandemia. En 2020 hubo 123 denuncias contra las mutualistas ante el MSP.
COVID-19: CONSULTAS MÉDICAS
12.12.2020
El COVID nos quitó el sueño: ¿por qué aumentó el insomnio en pandemia y cómo se puede prevenir?
El insomnio, el más frecuente de los trastornos del sueño, afecta hoy a casi el 30% de los uruguayos. Ansiedad, depresión e incluso sedentarismo han contribuido al mal dormir, alertan los expertos.
EFECTO SECUNDARIO
06.12.2020
Desborde por el registro de violadores: largas colas para sacar el certificado y ya hay cinco en la lista
Registro de Violadores suma cinco ingresos y expide 50 certificados al día de no inscripción, que la LUC exige para trabajos relacionados con menores. Hay colas y Policía Científica pide más personal.<br>
Delitos Sexuales
06.12.2020
Por qué se puede acabar el agua potable en Montevideo y el plan del gobierno para evitarlo
El Ministerio de Ambiente cumple sus primeros 100 días. El combate a las cianobacterias y el problema de abastecimiento de agua son las prioridades: evalúan sacarla del Río de la Plata.<br>
MINISTERIO DE AMBIENTE
05.12.2020