Guerra de sexos en Secundaria; denuncian convivencia con “profesores abusadores”
By EL PAIS
Un grupo de docentes mujeres de Montevideo armó una comisión en el sindicato de la educación en la que están prohibidos los hombres. A través de las redes denuncian una gran cantidad de casos de abuso. Secundaria pide presentar formalmente los casos para investigar.
FEMINISMO DIVIDE AL SINDICATO
23.02.2019
Talvi, el candidato que prefirió caminar solo
By Guillermo Lorenzo
Todo indicaba que Talvi era la promesa colorada y que Sanguinetti lo apoyaría. Pero el exmandatario volvió al ruedo y le sacó ventaja en las encuestas. Sanguinetti dice que Talvi no aceptó su apoyo; el economista sostiene que el sanguinettismo cobra los favores con cargos.
Carrera hacia las internas
17.02.2019
Un episodio turbio en los caños de Canelones
By Guillermo Lorenzo
Dos semanas después de que se vertiera soda cáustica en las cañerías, un informe de OSE admite que hubo un error mecánico, pese a que se separó del cargo a un funcionario. Uno de los vecinos afectados denuncia que ni siquiera lo llamaron y en la Ursea temen por la calidad del servicio.
El evento que desnudó más fallas
17.02.2019
Querían una radio y el Mides les regaló un refugio
By Guillermo Lorenzo
El Mides le dio un refugio a un edil comunista en 2014, pese a que este no tenía experiencia. El Tribunal de Cuentas observó el gasto seis veces, pero aún se reitera. El caso salió a la luz luego de que exempleados denunciaran que con sus sueldos se financiaba una radio de izquierda.<br>
Contrataciones irregulares
17.02.2019
Mano dura en el tránsito
By Guillermo Lorenzo
El gobierno presentó un proyecto de ley para combatir la siniestralidad en el tránsito. El texto incorpora una licencia de conducir por puntos, elementos de seguridad en los vehículos y un registro de poseedores e infractores. Entusiasma, pero expertos creen que el cambio debe ser más drástico. <br>
La reforma contra el incumplimiento
16.02.2019
La sombra del fantasma venezolano
By Guillermo Lorenzo
Desde que el Frente Amplio está en el poder se abrieron tres causas vinculadas a supuestos negocios turbios con Venezuela. Dos fueron archivadas y la tercera se acerca al mismo destino. ¿Hasta dónde llegó la Justicia y por qué no se logra dejar atrás las suspicacias?<br>
Dudas persistentes
10.02.2019
Tras el sueño de un escrutinio veloz
By Guillermo Lorenzo
La Corte Electoral evaluó el voto electrónico, pero lo consideró muy caro. Pese a las fallas de 2014, para las internas usarán otra vez máquinas del Plan Ceibal. Facultad de Ingeniería está testeando el software con el que esperan tener los resultados a medianoche.
De cara a las elecciones internas
10.02.2019
Crónica de un inesperado regreso
By Irene Nuñez
El expresidente confirmará su precandidatura en marzo. No descarta esta posibilidad como antes. Dice que la situación cambió porque el Partido Colorado logró levantar en las encuestas tras su salida a la cancha. Y que si Bordaberry hubiera seguido o Talvi aceptado su apoyo, esto no habría pasado.
De cara a las elecciones internas
10.02.2019
La reforma golpeada
By Guillermo Lorenzo
La publicación de las primeras estadísticas del nuevo Código del Proceso Penal desató una ráfaga de críticas por abusar de las vías alternativas y acordar penas demasiado benévolas, que para algunos dan un mensaje de impunidad. ¿Qué tan acertadas son las críticas? <br>
Un Código con problemas de gestión
09.02.2019
Quién se come las manzanas de Rada
By EL PAIS
Intérpretes y discográficas que editaron los primeros éxitos de los 60 y 70 dejan de cobrar regalías. Artistas —algunos en graves problemas económicos— y asociaciones piden cambios a la ley. La ONG Creative Commons, apoyada por parte del gobierno, sostiene que el acceso a la cultura debe ser libre.
¿Quién paga por las canciones?
03.02.2019