Libros para exquisitos que valen fortunas
Las listas de los diez <b>libros</b> más caros que se vendieron en 2020, tanto en el mercado hispanoamericano como en el anglosajón. Se pagaron <b>fortunas</b>.
La fiesta de los coleccionistas
07.02.2021
Dieciséis relatos de Mercedes Rosende sobre mujeres feas
<b>Mujeres feas</b> y de clase media, porque <b>Mercedes Rosende</b> abreva en esa <b>literatura</b> de clase media que domina la comarca, y la cruza sin piedad con su bisturí narrativo.
Nuevo libro de la autora uruguaya
07.02.2021
El Fénix no baja, un signo poético
Porque hay un pájaro que no vuela más que en la Primera División del aire.
Poéticas de Milán
07.02.2021
Último texto que dictó Andrea Camilleri
Memorias del gran escritor del policial italiano que consagró al comisario <b>Montalbano</b> y que abreva mucho en el teatro, ese que <b>Andrea Camilleri </b>tanto frecuentó.
Sobre Tiresias
07.02.2021
Cosecha roja: treinta títulos y muchos muertos
<b>Marcela Saborido</b>, directora de la colección de novela policial <b>Cosecha Roja</b>, habla de la interna y los sacrificios para llegar a <b>treinta</b> novelas publicadas.
Cifra redonda para una colección
31.01.2021
Las lágrimas de Troya en versión moderna
<b>Theodor Kaliffatides</b> reescribe la <b>Ilíada</b> y el asedio a <b>Troya</b> en una novela con nazis y griegos de la Segunda Guerra Mundial.
Un clásico renovado
31.01.2021
Lulukhy Moraes: sicariato, sexo y gitanos en Punta del Este
El caso de la princesa gitana <b>Lulukhy</b> y su <b>Mansión del sexo</b> que conmovió a <b>Punta del Este</b> mereció un libro de investigación de la periodista <b>Fernanda Kosak</b>.
Un asesinato por encargo
31.01.2021
Wilson Pérez Uribe, o el arte de mirar como se toca
Con su último poemario, <b>Wilson Pérez Uribe</b> prioriza el ojo por sobre el oído.
Poeta de Medellín, Colombia
31.01.2021
Mujeres extremas de Leila Guerriero
Tras Los malos y Los malditos, llega <b>Extremas</b>, otra serie de perfiles editados por <b>Leila Guerriero</b>, esta vez sobre mujeres excepcionales.
Hay que leer
31.01.2021
Pilar Quintana y su premio Alfaguara
Acaba de ganar el <b>premio Alfaguara</b>. Los lectores de El País Cultural ya sabían de las novelas de <b>Pilar Quintana</b>. Van las dos reseñas publicadas sobre la novela La perra.
Renovación en las letras hispanoamericanas
31.01.2021