Un José Enrique Rodó para anglosajones
Gustavo San Román publica un voluminoso Companion de <b>José Enrique Rodó</b> que faltaba en ámbitos académicos del hemisferio norte. Una obra que la adjudica arielismo, por ejemplo, a <b>José Mujica</b>.
El uruguayo en Escocia
18.10.2020
Vargas Llosa lee a Borges y se equivoca
Dos extensas entrevistas que Mario <b>Vargas Llosa</b> le hizo a Jorge Luis <b>Borges</b> ven la luz.
Un peruano, un argentino
18.10.2020
La poesía sincera, visceral, de Juan Felártigas
Sobre relaciones amorosas que no pueden durar. Primer poemario de <b>Juan Felártigas</b>.
Poesía uruguaya
18.10.2020
César Troncoso, Michio Kaku y Ángeles González-Sinde
Ensayo, novela y biografía.
Inventario de tres
18.10.2020
Más poesía de Ida Vitale
Anécdotas, semblanzas y resemblanzas de <b>Ida Vitale</b>, la ganadora del Premio Cervantes, en edición uruguaya.
Un Hay que leer imprescindible
18.10.2020
La escritura feroz, precisa, de Leila Guerriero
Una selección de sus columnas de El País de Madrid llega en formato libro, cobrando vida propia en el nuevo formato, lo que merece también un repaso de toda la trayectoria de <b>Leila Guerriero</b>.
Nuevo libro de la gran cronista
11.10.2020
Louise Glück y la gran oportunidad
El traductor y poeta Jorge Fondebrider discute algunas cuestiones en torno al nuevo premio <b>Nobel</b>. <b>Louise Glück</b> tiene siete libros traducidos al castellano, pero no se consiguen en el Río de la Plata.
Premio Nobel de Literatura 2020
11.10.2020
El regreso de Augusto Monterroso, el breve
Vuelven todas las ficciones de Augusto Monterroso en un solo tomo, en una edición muy cuidada.
Valiosa reedición
11.10.2020
Alfredo Fressia, poeta del exilio
Se fue a Brasil, pero es más uruguayo que nunca. <b>Alfredo Fressia</b> vuelve con un nuevo poemario, Sobre roca resbaladiza.
Nuevos poemas
11.10.2020
La Katerina de Appelfeld, un periplo judío
Esta novela de <b>Aharon Appelfeld</b> se consolidó como una de las claves de la literatura pos Holocausto.
Literatura israelí
11.10.2020