Se cierra el año y el Mercosur no pudo avanzar en concretar el acuerdo que hace ya más de dos décadas que se negocia con la Unión Europea (UE) con el fin de facilitar el libre comercio entre estas dos grandes regiones del mundo. ¿Por qué es tan difícil conseguir resultados exitosos en este tema?
El país enfrenta una de sus crisis más agudas en muchos años, provocada como en cada otro del planeta por una pandemia cuyo final se avizora, pero sin fecha marcada.
Cuando en marzo se decretó la emergencia sanitaria y la gente empezó a aplicar lo de “quédate en casa”, bastaba hacer un simple cálculo para determinar que esa única escapada semanal al supermercado para hacer el abastecimiento, era segura.
Quizá por profesar un idealismo mal entendido, o quizá por haber sido seducido por el enredo argumentativo clásico de los bolcheviques, CA parece estar siendo utilizado de la peor manera por el FA. <br>
Los casos de Covid han trepado a cifras desconocidas y diariamente andan en el entorno de los 500. El número de muertos crece y cada día son más utilizadas las camas de los CTI. Si esto no es una situación de emergencia sanitaria, la verdad es que no sabemos cuál puede ser.
En medio de tantas malas noticias provocadas por la pandemia que afecta al mundo entero y entre otros a España, en la Cámara de Diputados del Congreso, el jueves hubo gran satisfacción entre los legisladores que lucharon por sacar adelante una ley que aprueba la eutanasia.
Cada vez queda más claro que la actitud frente a la emergencia sanitaria ha puesto al opositor Frente Amplio en un brete del que no sabe (ni quiere) salir.
Desde antes de que la pandemia golpeara al país, el debate sobre la necesidad de crear un programa de renta básica universal para la gente con problemas económicos ha estado sobre la mesa.