Se cumplió ayer medio siglo del acto fundacional del Frente Amplio (FA). Es, sin duda, un aniversario especial para la democracia: el FA ha sido en estos 50 años actor fundamental de la vida del país.
La reacción enfurecida de ciertas cabezas políticas y sindicales contra los cambios que impulsa el gobierno en educación pública es la mejor evidencia del nuevo tiempo que, felizmente, ya ha dado inicio.
Finalizada la Feria Judicial Mayor, ayer se reinició la actividad plena en Tribunales y Juzgados. El art. 53 de la Ley Orgánica de la Judicatura dispone: “La Presidencia de la Suprema Corte de Justicia se ejercerá por turno anual entre sus miembros, según el orden de antigüedad en el cargo.
Chile logró en los últimos treinta años un desarrollo económico y social excepcional. Sin embargo, desde fines de 2019 se enfrenta a una crisis grave. Ella debe ser bien comprendida porque nos ilustra sobre distintos riesgos y desafíos que se extienden en nuestra región.
"Si lo solicitan -porque esto es a demanda del presidente, del Poder Ejecutivo- la capacidad de distribución de las vacunas en el país, diría que con Fuerza Aérea y Ejército en 24 horas tenemos una llegada a todo el país sin problemas, porque ya está todo diseñado". <br>
Karl Popper publicó en 1945 un gran libro, “La sociedad abierta y sus enemigos”, que mucho marcó al pensamiento político de la segunda mitad del siglo XX.
Ayer se trasmitió en directo, por el canal de Youtube del Sodre, el lanzamiento de la programación 2021 de esta prestigiosa institución cultural oficial.
El debate en torno a la llamada “tolerancia cero” al alcohol en los conductores es probablemente la prueba más fidedigna de cómo ha descarrilado la discusión pública en Uruguay.