INDIAN WELLS
Roger Federer venció al coreano Hyeon Chung por 7-5 y 6-1 en una hora y 23 minutos para conseguir el pasaje a las semifinales de Indian Wells, primer Masters 1.000 de la temporada. El suizo lleva un registro de 15-0 en el inicio de 2018 y va por más.
Su rival en esa ronda será el croata Borna Coric, de 21 años y número 49 del mundo, que sorprendió este jueves al sudafricano Kevin Anderson por 2-6, 6-4 y 7-6(3) en dos horas y 23 minutos para lograr la primera semifinal de un Masters 1000 en su carrera.
Fue un duelo igualado en la primera manga a pesar de que el suizo se colocó con ventaja de 3-0 a las primeras de cambio, un margen que volvió a repetir en la segunda manga, aunque en esa ocasión no encontró tanta resistencia por parte de su rival.
El choque fue seguido en directo por dos leyendas del tenis como Pete Sampras y Rod Laver.
Este fue el segundo partido oficial entre Federer y Chung. La vez anterior fue el reciente choque de enero en el Abierto de Australia, donde el suizo se imponía por 6-1 y 5-2 antes de que el asiático se retirara por molestias en un pie.
Federer posee un inmaculado registro de 15-0 en lo que va de año, su mejor arranque de temporada desde que iniciara 2006 con un 16-0.
Chung se convertirá a partir del lunes en el tenista asiático mejor clasificado en el ránking de la ATP, sustituyendo al japonés Kei Nishikori.
"Delpo" le ganó a su amigo Mayer
","
El duelo entre argentinos protagonizado por Juan Martín del Potro y Leonardo Mayer se saldó con victoria para el primero por 3-6, 7-6 y 6-3 en dos horas y 29 minutos, de forma que se medirá en cuartos de final a Philipp Kohlschreiber.
El alemán accedió a esa ronda hoy al vencer al francés Pierre-Hugues Herbert (FRA) por 6-4 y 7-6.
El choque entre Del Potro y Mayer fue el segundo entre ambos en torneos oficiales y los dos acabaron con triunfo para el de Tandil, que prosigue así su buen estado de forma tras alzarse recientemente con la victoria en Acapulco, donde batió a tres jugadores del Top 10 de forma consecutiva.
Eso sí, a del Potro le costó horrores ganar a su colega, que exhibió un gran tenis durante el primer set ante un rival desdibujado, incómodo sobre la pista y lento en sus movimientos.
Del Potro dibujaba por entonces una versión muy descafeinada de sí mismo, pero el tenista supo darle la vuelta por completo a la situación, primero con un segundo set donde fue exigido hasta la muerte súbita y, después, en una tercera manga donde logró imponer su calidad.
