Publicidad

Opinión

Marcelo Gioscia Civitate | Montevideo
Federico Prestinari | Montevideo
E.J.R. | Montevideo
La inminente llegada de una ola de frío polar, propia de estas fechas, genera otro desafío al gobierno: gestionar la cantidad de gente que vive en la calle. Este tema se ha vuelto un problema crónico en la capital del país, y va mucho más allá de los vaivenes económicos. Hay una población de personas, en su mayoría hombres, con problemas de drogas o psiquiátricos, y antecedentes penitenciarios, que no se integran a la sociedad formal, y prefieren vivir en la calle. Con el frío, eso se vuelve un peligro letal.
Al ser humano Penadés tócale, como persona, ir al encuentro de su verdad existencial.
No confundamos la válida defensa de los intereses propios con la justicia social.
Cuando los montevideanos empezamos a sentir en nuestras casas lo que la gente del medio rural venía padeciendo desde mucho tiempo antes, la oposición no perdió la oportunidad de usarlo como un nuevo látigo para golpear al gobierno.
Conductor reflexivo | Montevideo
Roberto Alfonso Azcona | Montevideo
Dr. Francisco E. Estevez Carrizo, Médico Internista y Farmacólogo Clínico | Montevideo
Otra razón para sospechar que Rusia produjo la destrucción de la represa de Kajovka, es que estaba bajo su control.
El “centro” hoy no paga. Sus votos siguen estando... pero prefieren opciones “más jugadas”.

Publicidad