@|Como comerciante del departamento de Paysandú, denuncio ante el diario una situación totalmente indignante e ilegal que proviene de ALUR.
Año a año sabemos que Azucarlito, nuestra principal empresa azucarera, lucha para sobrevivir en un mercado cada vez más complicado.
Por otro lado, nos encontramos con que la empresa ALUR, propietaria de Bella Unión ha bajado fuertemente los precios en las últimas semanas. Tal es así, que varios allegados a la planta nos han contado con indignación esta decisión tomada por su gerente general Pablo Caban, que baja los precios fuertemente, afectando al mercado y las otras empresas de forma desleal. Por varios colegas del mercado, sabemos que ALUR bajó sus precios más de 10 pesos ($ 35), vendiendo el mismo muy por debajo de sus costos de producción, subsidiando como siempre esta baja con la venta de biocombustibles que tiene asegurada con ANCAP.
Como ciudadano le planteo varias preguntas que asombran:
¿Qué tan abajo de sus costos de producción vende el azúcar ALUR?
¿Con qué fines su gerente general ha hecho esto? Tenemos algunas sospechas porque siguen los premios anuales que recibía el gerente anterior despedido y necesita esto para cobrar los mismos.
¿Una empresa estatal puede hacer y deshacer, teniendo prácticas anticompetitivas sin regulación de nuestro estado y el MEF?
Como comerciante de Paysandú me encuentro indignado y tan perjudicado como nuestra empresa local. No queremos quedarnos sin Azucarlito por las prácticas anticompetitivas de algunos “profesionales” que traen del mercado de la bebida al mercado del azúcar.