El País
EL PAIS
Montevideo, T 22° H 83%
Premium
Información
Mundo
Vida Actual
Opinión
Editorial
Ecos
Columnistas
Ovación
Fútbol
Selección
Copa América
Estadísticas
Basquetbol
Tenis
Rugby
Multideportivo
MotorSports
Turf
Golf
Negocios
Rurales
Tv Show
Cartelera
Sociales
Eme de Mujer
Multimedia
Suplementos
El Empresario
Domingo
Economía y Mercado
Que Pasa
Sábado Show
El Cultural
Edición Impresa Digital
Edición Impresa
Servicios
Clima
Horóscopo
Crucigrama
Sudoku
Avisos Fúnebres
Guía 1122
Coleccionables
Suplementos Especiales
Gallito
Remates
Club El País
Mis Notas
Mis Temas
Suscripciones
Contacto
Opinión
Mi perfil
Ayuda
Salir
SUSCRIBIRME
Ricardo Reilly Salaverri
Enemigos del trabajo
Dice alguna prensa que la Organización Internacional del Trabajo habría observado al país por incumplir normas sobre negociación colectiva ignorando directivas emanadas de su Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones, y su Comité de Libertad Sindical.
25.02.2021
Manzanas y sandías
¿Carnavales? Los de antes. Sonreía hasta el tango. Cantaba: “…alegre mascarita que me gritas al pasar: ‘-¿Qué hacés...? ¿Me conocés’… -¡Sacate el antifaz! Detrás de tus desvíos todo el año es Carnaval! (Anselmo Aieta, 1926).
18.02.2021
Titanes en el ring
En un ranking reciente de 99 países del instituto independiente Lowy de Sidney, Australia, nuestro país se ubica en 12º lugar entre los de mejor comportamiento ante el coronavirus, y es el primero del continente americano.
11.02.2021
Vecino incorregible
Argentina a fines del siglo XIX era el país más rico del mundo, por encima de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y otras potencias históricas. Hacia 1920 permanecía entre los diez países más ricos del planeta.
04.02.2021
Ejecución y arte
Una respetable opinión médica afirma que la pandemia no es guerra. Pero, de hecho se comporta como tal. Es enemigo planetario, traidor y agazapado que deja lesionados y muertos. A lo que suma daños materiales cuantiosos, pérdidas de bienes, empleos y certezas.
28.01.2021
¿Te vas a vacunar?
Con la expectativa de la llegada de las vacunas hay una pregunta en el aire: ¿te vas a vacunar? Algunos responden afirmativamente, otros dicen no lo harán, y otros entre los que me inscribo queremos vacunarnos pero no con cualquier producto.
21.01.2021
Cinco pa’las doce
"Año nuevo, vida nueva / Mas alegres los días serán / Año nuevo, vida nueva / Con salud y prosperidad”, reza la letra de una divulgada canción escrita por el colombiano Pedro Meléndez.
31.12.2020
Navidad sin tregua
La Navidad -del latín “natividad”- encuentra origen en el nacimiento en Belén -o quizás Nazaret- del niño Jesús. Está arraigada con la tradición cristiana. Aún dentro de esta última su aceptación no ha contado con importantes iglesias protestantes.
24.12.2020
Otra velita
El Tratado de Asunción, base del Mercosur, firmado en 1991 tuvo respaldo nacional unánime. La caída de aranceles impositivos entre los países del Mercosur que implicaba, regía también para el mundo.
17.12.2020
Dólares y denarios
El dólar -suspendido su respaldo en oro, en 1971 por el presidente Nixon- brota de la impresora de papel que tiene el Sistema de Reserva Federal de los Estados Unidos de América (FED).
10.12.2020
Navidad y papá Charles
El primer párrafo debe ser informativo. Mucha gente es consciente de lo que pasa en el mundo y el país pero… siempre hay ciudadanos de Babia. Convivimos con una pandemia planetaria inédita.
03.12.2020
Nerviosa espera
Hay explicaciones varias sobre el principio del virus. Unos lo ubican en los mercados de alimentos chinos de origen animal. Los chinos se enojan a partir de la “tianxia”.
26.11.2020
“Amargados y furiosos”
Uno de los aspectos más perjudiciales para el país de los pasados 15 años de era frenteamplista fue la castración del Parlamento respecto a su cometido esencial: controlar al gobierno nacional.
19.11.2020
Partes de guerra
El mundo viene librando una guerra contra el COVID-19, enemigo traicionero, escondido y letal. Nuestro país no es ajeno a ella. Estar en casa, mantener la distancia, evitar aglomeraciones y usar tapaboca, son hasta el momento las armas para enfrentar el ataque.
12.11.2020
La quinta columna
Aristóteles afirmaba que en la vida, la única verdad es la realidad. Hay quienes niegan este axioma y lo sustituyen por idealidades a las que se suele invocar como “ideologías”.
05.11.2020
Pichinchas peligrosas
Los taximetristas porteños -de Buenos Aires- son conversadores. El año pasado intercambiando comentarios sobre la situación argentina el conductor, me dijo: “Mire yo soy peronista. En política no me meto”.
29.10.2020
Alineados con la OIT
La Ley de Urgente Consideración (LUC) vigente en la República es el cumplimiento de los compromisos que asumieron los partidos de la actual coalición de gobierno nacional ante la ciudadanía, que les votó en contundente pronunciamiento en octubre de 2019.
22.10.2020
Los hechos hablan
Fue Sócrates quien dijo: “Solo sé que no sé nada”. La contracara son quienes no entienden, ni saben y se sienten sabelotodos. Se rigen por la soberbia del ignorante. La que explica los fracasos del latino-americanismo bolivariano.
15.10.2020
¿Son o se hacen?
La envidia, el molestarse porque hay gente que se esfuerza y destaca, el resentimiento consecuente, la falta de entendederas, son factores que aislados o juntos producen lo que alguien denominó, con sentido continental como los “idiotas latinoamericanos”.
08.10.2020
Pueblada multicolor
01.10.2020
Puerta a la esperanza
La elección municipal mueve al país. En hora de coronavirus. Montevideo vive el desafío de la coalición tricolor, sustentada en el programa para el cambio y la esperanza, que respalda a su candidata la Ec. Laura Raffo.
24.09.2020
¿1001 o Laura?
Nuestra república ha pasado momentos complicados como la tragedia universal de la pandemia que ha azotado al mundo y castiga la vida del Uruguay. El gobierno nacional y la gente sanitariamente la han sorteado hasta ahora con éxito.
17.09.2020
“Comandante” Alicia
En medio de la pandemia a cada rato desde sitios lejanos alguien dice “es ejemplar lo que hizo Uruguay”. Desconocerlo solo puede ocurrirle a un selenita o -entre nosotros- a un frenteamplista.
10.09.2020
El expediente
Mesa de bar. Lugar con distancias. Espacio viejo de reunión con amigos. Copas, menos que antes porque los años condicionan. Actitudes distintas y confrontadas, a veces fuertemente con gente que piensa distinto.
03.09.2020
¡Tiranos cobrad!
La donación de dinero del pueblo uruguayo a tiranías incalificables recobró por estos días notoriedad. La satrapía castrista, se financia en parte con la oferta de médicos.
27.08.2020
1965 (¡Volvimos!)
Tras estudios primarios y secundarios con los jesuitas, en una institución privada de exigente educación y funcionamiento disciplinado, en marzo de 1965, ingresé a la Facultad de Derecho de la Universidad de la República.
20.08.2020
Doctrina fundada
En 1984 -gobierno de facto- se celebró el Pacto del Club Naval entre las Fuerzas Armadas titulares del mismo, el Partido Colorado, el Frente Amplio y la Unión Cívica. Estuvo ausente el Partido Nacional.
13.08.2020
Libelo infamante
La pandemia ha arrasado al mundo entero: a Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón, Suecia, España, Italia… Cerca a Brasil -con gravedad inusitada- y a Argentina.
06.08.2020
Todo por un voto
Muchos frenteamplistas se quedaron sin empleos de confianza y canonjías. La intendencia de Montevideo es un faro de esperanza. Si ganan los comicios “habrá asado al menos pa’ unos cuantos”.
30.07.2020
Autonomía lesionada
Una edila coloniense -María José García- y su pareja Andrés Sobrero, tiempo atrás, acusaron ante la justicia penal al ex Intendente Municipal de Colonia, Dr. Carlos Moreira.
23.07.2020
Nuevas lonjas
Cuando se calentaban las lonjas para definir quién administrará a Montevideo y demás departamentos de la república, llegó la invasión del Covid y los tamboriles se llamaron a silencio.
16.07.2020
Ataque de nervios
Hace relativamente poco llegó Kenneth S. George, nuevo embajador de los Estados Unidos en el Uruguay. Posee un importante currículum político, parlamentario y empresarial en su país.
09.07.2020
Triste alegría
Aristóteles, estudiando los gobiernos de las ciudades-estado de la Grecia antigua, hizo una clasificación que mantiene vigencia. Distinguía entre sus expresiones nobles y sus patologías
02.07.2020
Hidrovía y presidentes
La Cuenca del Plata, integrada por Brasil, Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, y el Río de la Plata deben su nombre a que por allí transitaban los españoles cuando la colonia, para explotar las minas de plata del Potosí. Hoy sitas en Bolivia.
25.06.2020
Astronautas
Pasados más de dos meses de ”cuarentena” sin salir de casa, la nueva experiencia da sensación de astronauta. Nos ha enseñado a vivir lejos del mundo, en espacio limitado, con ausencia del sentido del tiempo.
21.05.2020
El idiota resiliente
Cursé primaria y secundaria con los jesuitas en el Sagrado Corazón. Con exigencias severas y una disciplina sólida.
14.05.2020
Viga y ojo propio
La economía política consiste en determinar cómo se usan los recursos escasos con los que cuenta una sociedad para satisfacer las necesidades humanas. En el Estado, en las empresas privadas, en los gremios, las familias, etc.
07.05.2020
Cadenas y cadenas
Azotados los uruguayos por las acechanzas de la pandemia y en presencia de una realidad económica angustiante, vemos que en el país hay 400.000 trabajadores informales sin cobertura social y, que hay 1.208 centros de adultos mayores, de los cuales solo 41 están habilitados.
30.04.2020
¿Opinan o informan?
Cuando en una maratón lleguen todos los corredores a la meta juntos, empezaré a creer que el socialismo, el comunismo y dislates afines son posibles. También que el que nace para pito no llega a corneta es una afirmación falsa.
23.04.2020
Fútil actitud
En el pasado siglo los dos grandes totalitarismos de la era moderna, la Rusia soviética liderada por José Stalin y la Alemania nazi, liderada por Adolfo Hitler, hicieron un pacto de no agresión repartiéndose Europa en zonas de influencia.
16.04.2020
Opinión universal
El 15 de marzo pasado leía una columna de Mario Vargas Llosa publicada en el diario El País de Madrid. Su título era “¿Regreso al Medioevo?”.
09.04.2020
Dibujos y relatos
Diálogo entre un estudiante chino y un anciano: -Maestro Chang ¿por qué cree usted que en Occidente dicen que los chinos somos todos iguales? -Yo no soy el maestro Chang.
19.03.2020
Frentísima trinidad
El Frente Amplio ha dado clase de economía real, con acento en el empleo y el salario. La aludiremos en clave neomarxista.
12.03.2020
Ahora, Laura
Al igual que una parte muy grande del pueblo uruguayo, conservaremos en la memoria las imágenes del soleado 1º de marzo pasado. El Dr. Luis Lacalle Pou asumió la Presidencia de la República con una estridente clarinada de esperanza y concordia entre los uruguayos.
05.03.2020
Ahora, es ahora
Al cambio de mando presidencial le acompaña un cambio generacional. No es menor.
27.02.2020
Antirrábica ¡urgente!
No por previsibles hay actitudes de un colectivo político, sindical, murguístico, y de otras realidades, vivo en el país, que ante los hechos contemporáneos, reacciona con su patética actitud secular.
20.02.2020
Las pelotas
Si se miran las cosas desapasionadamente se descubre que la democracia política tal cual la conocemos y los inventos materiales -ciencia y tecnología- que han cambiado la historia humana desde hace unos doscientos años, provienen del Reino Unido. De Inglaterra especialmente.
13.02.2020
Municipios ¡ya!
Desde la época de los viejos charrúas que nos legaron la garra célebre hasta hoy, en el verano -con excepción del martirio de Leandro Gómez en Paysandú, el 2 de enero- no hay acontecimientos heroicos, ni fechas patrias.
06.02.2020
Un fallo inapelable
Recientemente se celebró un evento diplomático cumbre en Jerusalén en recuerdo del Holocausto, con motivo del 75º aniversario de la liberación por las fuerzas aliadas de Auschwitz el mayor campo de exterminio del régimen nazi.
30.01.2020
Pasividades: lo intocable
23.01.2020
Anterior
1
2
3
Siguiente