El País
EL PAIS
Montevideo, T 28° H 57%
Premium
Información
Mundo
Vida Actual
Opinión
Editorial
Ecos
Columnistas
Ovación
Fútbol
Selección
Copa América
Estadísticas
Basquetbol
Tenis
Rugby
Multideportivo
MotorSports
Turf
Golf
Negocios
Rurales
Tv Show
Cartelera
Sociales
Eme de Mujer
Multimedia
Suplementos
El Empresario
Domingo
Economía y Mercado
Que Pasa
Sábado Show
El Cultural
Edición Impresa Digital
Edición Impresa
Servicios
Clima
Horóscopo
Crucigrama
Sudoku
Avisos Fúnebres
Guía 1122
Coleccionables
Suplementos Especiales
Gallito
Remates
Club El País
Mis Notas
Mis Temas
Suscripciones
Contacto
Opinión
Mi perfil
Ayuda
Salir
SUSCRIBIRME
Matías Chlapowski
Otro grande
Wilson, Thomas Woodrow, Presidente de EE.UU. entre 1913 y 1921. Las circunstancias de su llegada al poder y las que le tocaron vivir lo colocan sin duda entre aquellos que dejaron su marca y se le recuerda mucho más que a otros.
13.02.2021
Un gran Presidente
No hubo otro parecido. De enorme capacidad de trabajo, fortaleza física, intelecto inquisitivo, ecléctico, con visión y coraje. Nunca paraba. Su corpulencia apenas podía contener la exuberancia que rebalsaba por donde uno quisiera mirar.
09.01.2021
El Congreso de Viena
Napoleón abdicó el 6 de abril 1814 en Fontainebleau, forzado por las circunstancias militares. Desde su regreso de Moscú iba siendo debilitado y cercado por la coalición que se fortalecía a medida que pasaban los meses.
12.12.2020
Napoleón
14.11.2020
Elecciones en EE.UU.
Se vienen las elecciones norteamericanas. Tiempo atrás Luis Alberto Lacalle Herrera comentaba, “no es una elección sino, varias”. Son más de cincuenta que se celebran el mismo día, excepto que el proceso ya ha empezado, por correo.
10.10.2020
Atatürk 1881-1938
Mustafá Kemal Atatürk, soldado y político, fue sin duda uno de los estadistas más importantes del siglo XX.
13.09.2020
John Kennedy (1917-1963)
Su padre fue nombrado embajador norteamericano en Gran Bretaña a principios de 1938, adonde se mudó con su extensa familia. Su posición, su inmensa fortuna y ambición, permitieron a sus hijos mayores codearse con las más altas esferas de la política y de la sociedad inglesa y europea.
22.08.2020
Hace 100 años
En 1920, a un año y medio de terminada la primera guerra mundial, Polonia estableció relaciones diplomáticas con Uruguay.
08.08.2020
Lincoln, triunfo y tragedia
Fue el gran líder político de los EE.UU. del siglo XIX, por haber preservado la unión y emancipado a los esclavos. El camino que llevó a concretar estos hechos fue arduo y sinuoso. La guerra civil, que duró cuatro años, cobró 600.000 vidas.
04.07.2020
Las cosas cambian
Durante la segunda mitad del siglo XX Arabia Saudita era un pilar de estabilidad en el mediano oriente. El mundo confiaba en su mesura y su diplomacia.
13.06.2020
El dilema de Hong Kong
Un país - dos sistemas fue la base del ingenioso acuerdo labrado entre Gran Bretaña y China en tiempos de dos grandes líderes - Margaret Thatcher y Deng Xiaoping - para resolver la insostenible situación de este enclave colonial británico dentro de la cada vez más poderosa nación oriental.
01.06.2020
Otros tiempos
Para consolarnos, ahora que atravesamos un duro momento, conviene recordar otros tiempos. Quienes estamos voluntariamente confinados, hemos echado mano a libros que teníamos guardados para más adelante.
09.05.2020
Los buenos y los malos
Sin apartarnos mucho de la actual hecatombe viral, conviene reflexionar sobre los sistemas de gobierno que existen, su sustento ideológico o falta (de él) y el éxito que tienen o no, en brindar a su pueblo lo que necesita.
11.04.2020
India, el otro gigante
Vale la pena echar un vistazo sobre estos últimos 75 años y comparar algunos guarismos de evolución con la de su gran vecino al otro lado del Himalaya. Ambas son potencias atómicas, que han consolidado su presencia en el concierto mundial y han progresado, pero en forma despareja.
14.03.2020
El relato de Putin
Hasta hace poco, el denostado pacto Ribbentrop-Molotov, negociado en Moscú -entre Alemania y la URSS y finalmente firmado el 23 de agosto de 1939 con llamativa celeridad- era considerado como un acto de brutal y rebuscada perfidia.
22.02.2020
“Impeachment”
Se ha instalado el tema del juicio político al presidente Donald Trump.
09.11.2019
Tensión en el desierto
El 14 de septiembre, antes de amanecer, ocurrió un hecho de fundamental consecuencia geopolítica. El ataque simultáneo con drones a dos centros petroleros en el Reino de Arabia Saudita, su mayor productor mundial, cortando el suministro a la mitad.
05.10.2019
China y el mundo
Desde hace años repetimos en occidente que el único sistema legítimo que brinda a sus ciudadanos la oportunidad de prosperar es la democracia representativa.
21.09.2019
Un mundo inestable
Repasemos el escenario actual donde se desarrollan, en cinco aéreas claves, conflictos desestabilizadores para la paz y el progreso económico mundial.
17.08.2019
El espía ruso
Richard Sorge tuvo muchos éxitos, pero los más destacados de este formidable agente fueron: 1°. Informar a Moscú, con antelación, varias veces, con lujo de detalles y citando fuentes, que Alemania iba a invadir Rusia (Operación Barbarossa) antes del fin de junio de 1941.
04.08.2019
Con Brexit y sin May
Gran Bretaña (GB) perdió una buena oportunidad de salir de la Unión Europea (UE) sin un gran daño a su economía y sus lazos políticos, evitando el portazo.
01.06.2019
Creadores de riqueza
A pesar de la gran concentración de riqueza actual, sería un gran error quitar estímulo a los emprendedores y a los inversores, como pregonan algunos con el objeto de "corregir" la desigualdad.
04.05.2019
El vía crucis colombiano
Hace ya varios años, invitado a la embajada de Colombia, estuve presente cuando visitó al Uruguay el canciller de ese país Fernando Araujo quien pasó más de 6 años secuestrado en la selva por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en condiciones difíciles de imaginar.
13.04.2019
Estas verdades
Es parte del título de un excelente libro ("These Truths - History of the United States") escrito por Jill Lepore una joven, amena y exitosa autora, profesora de Harvard University.
23.03.2019
¿Quo vadis Venezuela?
Nos lo preguntamos con preocupación, quienes observamos el inexorable deslizamiento al abismo, el desastre cada día más agudo de ese país hermano.
02.02.2019
Europa en jaque
El año que acaba de comenzar contiene para Europa —cuna de nuestra civilización y origen de nuestros ancestros— serios, por no decir tremendos, desafíos.
12.01.2019
Los que cuentan
Avanzado el siglo XXI nos encontramos con tres potencias dominantes. Son los Estados Unidos, China y Rusia, dispares en algunos aspectos y similares en otro.
15.12.2018
Ucrania y Rusia
Los rusos piensan que Ucrania les pertenece. Más, que es parte de ellos mismos y que debe ser reincorporada a la nación. Será muy difícil para Ucrania mantener su independencia, forjar su camino en libertad.
01.12.2018
La Gran Guerra
Se ha puesto de moda eso de que todos tienen la culpa en el estallido del conflicto, atribuyéndolo al sistema de alianzas entrelazadas. O sea, todos comparten la responsabilidad.
17.11.2018
Bipolar peligroso
06.10.2018
Cambios geopolíticos
Sería el año 1957 cuando me avisaron que el Rector de la Universidad de Fordham, me esperaba a las 6:3O PM. Pregunté, preocupado a su secretario cuál era el motivo y contestó que venía el Gobernador Averell Harriman, de New York.
15.09.2018
Una guerra mundial
En realidad, la primera guerra mundial se combatió entre 1754 y 1763. Fue conocida principalmente como la guerra de 1756 y 1763 o de los siete años, pero comenzó 2 años antes y duró 9.
27.05.2018
Espionaje y tradición
Semanas atrás, en un banquito de Salisbury, encontraron moribundos a un hombre de cierta edad, junto a una joven mujer.
31.03.2018
Evocando a Churchill
Este verano está en cartelera "Las horas más oscuras", una película que recuerda cuando en mayo del 1940 le encargan a Churchill formar gobierno y encarar la derrota que sufren las tropas aliadas frente a las alemanas en el continente europeo.
17.02.2018
Revolución rusa 1917-1923
21.10.2017
Acecha un polvorín
16.09.2017
Somos 7.600 millones
La causa directa de la degradación de nuestro planeta es el constante aumento de su población. Hoy día somos 7.600 millones. ¿Qué implica esto? Hagamos un pequeño resumen de las consecuencias y las necesidades que tiene toda esta gente que aumenta a pasos agigantados ya que, según estudios de las Naciones Unidas (ONU) en el 2050 seremos 9.800 millones y para finales de siglo, salvo algún “accidente” o guerra nuclear, sobrepasaremos ampliamente los 11.000 millones. Dos siglos atrás éramos apenas una décima parte. Los avances en el conocimiento han impulsado este extraordinario fenómeno.
19.08.2017
Entre muros
Construiremos un muro entre nuestro país y México y ellos lo pagarán” -Donald Trump. En el mundo ideal los seres humanos deberíamos poder desplazarnos de un lograr a otro sin más impedimento que el costo del transporte y el esfuerzo o costo que eso implique.
17.12.2016
Inevitable globalización
El comercio, la competencia, la innovación, el transporte, las comunicaciones cada vez más accesibles y baratas, la libertad; todo contribuye a la globalización.
17.09.2016
Un valiente y su país
Hace unos años conocí a una agradable pareja de venezolanos en una reunión internacional. Ambos, Dorothy y Marcel, son afables, inteligentes y de trato cómodo. Quien podía imaginarse que este señor sencillo y amable, era lo que los norteamericanos llaman un “Tycoon” de los medios, en su país, Venezuela.
31.10.2015
La bomba atómica
En agosto del año 1945, los EEUU utilizaron contra el Imperio Japonés dos bombas atómicas, que resultaron en su pronta e incondicional rendición. Hasta la actualidad hay gente bien y mal intencionada, que critica con mayor o menor vehemencia la decisión del presidente Truman, de utilizar esa terrible arma. Setenta años después, vale la pena analizar ese acto con la perspectiva que nos da la historia y la información que poseemos hoy.
29.08.2015
El desafío ruso
Hace pocos días escuché una brillante conferencia dada en el CSIS (Centro de Estudios Estratégicos Internacionales) de Washington, D.C., sobre este preocupante tema y el creciente poder de Putin, su indiscutible líder.
06.12.2014