El País
EL PAIS
Montevideo, T 28° H 42%
Premium
Información
Mundo
Vida Actual
Opinión
Editorial
Ecos
Columnistas
Ovación
Fútbol
Selección
Copa América
Estadísticas
Basquetbol
Tenis
Rugby
Multideportivo
MotorSports
Turf
Golf
Negocios
Rurales
Tv Show
Cartelera
Sociales
Eme de Mujer
Multimedia
Suplementos
El Empresario
Domingo
Economía y Mercado
Que Pasa
Sábado Show
El Cultural
Edición Impresa Digital
Edición Impresa
Servicios
Clima
Horóscopo
Crucigrama
Sudoku
Avisos Fúnebres
Guía 1122
Coleccionables
Suplementos Especiales
Gallito
Remates
Club El País
Mis Notas
Mis Temas
Suscripciones
Contacto
Opinión
Mi perfil
Ayuda
Salir
SUSCRIBIRME
Leonardo Guzmán
Además del coronavirus
Hacia 1920, Espasa Calpe apretó el saber del mundo en los 70 tomos de su Enciclopedia. Un siglo después, Wikipedia esparce cien veces más información y la deposita gratis en cualquier celular.
15.01.2021
Radio Clarín en la filosofía
Estuvo a punto de morir Radio Clarín. Hizo muy bien en impedirlo el Ministro de Educación y Cultura Dr. Pablo Da Silveira.
08.01.2021
Otra vez el Verbo
El Año Nuevo 2021 entrará sin siquiera tener a medio resolver ni uno solo de los intríngulis que generó la pandemia. Ensayado todo, nada ha sido efectivo para frenarla.
31.12.2020
Una vigilia en islotes
El COVID-19 nos cambió todo. Suspendió el abrazo, el beso y el apretón de manos. Nos prohibió transitar libremente por edificios públicos y privados, incluso cuando acudimos a cumplir las funciones sobrehumanas de curar, cuidar y defender.
24.12.2020
El virus y la actitud
El mérito de haber aplazado las malas noticias hasta ahora que la vacuna está cerca se nos convirtió en la desgracia de que los empujes fuertes de la pandemia nos agarran cansados de abstinencias, recortes y mascarillas.
18.12.2020
El duelo y los deberes
El Dr. Vázquez se fue respetado, como respetado fue en las investiduras que le confirió la ciudadanía y en el modo singular con que condujo al país.
11.12.2020
El virus y la persona
Apenas se vio enfrentado al Covid-19, el Dr. Lacalle Pou tomó la ruta nacional de la sensatez. Apostó a la libertad responsable, en la línea de los mejores del mundo, Merkel. Rechazó la cuarentena obligatoria, calidad Alberto Fernández.
04.12.2020
De Maradona en nosotros
La muerte de Diego Armando Maradona nos devolvió por unas horas las maravillas que hizo en el fútbol. Con ellas, nos regresó aquel chiquilín grande, genio creativo que en la cancha se entregaba entero y proclamaba en público los palos verdes que empezaba a ganar.
27.11.2020
Héctor Morás, a su manera
Me llegó profundamente la muerte de Héctor Morás Lombardo. Lo siento no solo como un amigo de mucho más de medio siglo y un excelente padre y abuelo, sino como un prototipo humano de versatilidad y cultura general.
20.11.2020
¡2 millones 700 mil!
Búsqueda informó ayer que ha empezado a estudiarse la reforma jubilatoria sobre la base de que al terminar este siglo XXI “la población del Uruguay se reduciría a unos 2,7 millones de habitantes”.
13.11.2020
Ataque al Derecho
A la hora de cerrar esta columna, el escrutinio estadounidense sigue en veremos. Con 264 delegados a su favor, Biden está a solo seis escaños de la Casa Blanca, derrotando al forcejeo continuista de Trump.
06.11.2020
Jorge Batlle
El Correo presentó ayer el sello “Presidente Jorge Batlle”. La estampilla institucional rinde tributo a quien, como ciudadano y como primer mandatario, desbordó los límites del Partido Colorado desde el cual luchó.
30.10.2020
Renuncias y porvenir
El Dr. Julio María Sanguinetti se fue del Senado. No podemos despedirlo, porque va a seguir en la escena pública, donde hace dos tercios de siglo viene diciendo con brillo lo que siente y piensa, lo mismo cuando ha estado en los más altos cargos que en el llano.
23.10.2020
Armenios y prójimos
Cuando la BBC ingresó hace una semana a Nagorno Karabaj, tituló: “Es-ta es una situación horrorosa, pero el mundo se ha quedado callado”. En verdad, noticias no han faltado.
16.10.2020
Derecho vaciado
La Fiscalía General de la Nación firmó un acuerdo que el Poder Judicial homologó, por el cual la pareja Balcedo-Fliege -tenedora de una fortuna injustificable para un sindicalista- entregó millones en dinero, media docena de autos y un inmueble valioso.
09.10.2020
Las voces de nuestra voz
Antes que nada, permítaseme festejar la reaparición en TV de Cristina Morán y Jorge Traverso. ¡Cuántas generaciones se formaron con ellos! No son nombres de moda. Son trayectorias. Cada uno en lo suyo significa un modelo de expresión nacional.
02.10.2020
Voto y Perdón
Pasado mañana la elección va a cerrarse en los mismos minutos del crepúsculo en que estará empezando el Día del Perdón.
25.09.2020
Los detalles y los principios
Si los detalles violan principios, ¡adiós! Al saber que el Director del MGAP firmó como representante de Mi Granja un contrato con la UAM, el Presidente Lacalle Pou hizo muy bien en definir que en la Administración Pública nadie puede estar de los dos lados del mostrador.
18.09.2020
El Derecho, en caída
Fijada la posición de cada sector, todo indica que el Senado va a rechazar el pedido de desafuero que el Fiscal Morosoli formuló respecto al Gral. (R.) Guido Manini Ríos por imputar delictiva la omisión de denunciar la confesión criminal de Gavazzo.
11.09.2020
Salud, fueros y persona
El accidente cardíaco que sufrió el Dr. Álvaro Villar parece menor. Se anuncia que el lunes volverá al ruedo electoral. Lo celebramos todos, incluso quienes no queremos continuismo frentista en Montevideo.
04.09.2020
Transfusión de espíritu
En el auditorio Mauricio Gajer del Pereira Rossell, se presentó “Medicina Transfusional Pediátrica”, libro en que el Dr. Felipe Lemos García coordinó el trabajo de una treintena de coautores, publicado por Editorial Cuadrado con el auspicio de ASSE, el Hospital y la Facultad de Medicina.
28.08.2020
La Nostalgia que vendrá
Sin permiso para bailar, con distanciamiento corporal y sometida a controles estrictos, a la Noche de la Nostalgia 2020 van a aplicársele las mismas limitaciones y recelos que sufrimos en todo, por la pandemia. Es lo que corresponde.
21.08.2020
Debates y silencios
Alvaro Villar le pidió una entrevista al Dr. Lacalle Pou y el Presidente le respondió que, para no hacer diferencias dentro de la tripleta, recibiría juntos a los tres candidatos del continuismo capitalino.
14.08.2020
El Rey y la persona
Para decirlo con ternura, Juan Carlos I se fue de España a hurtadillas, furtivamente.
07.08.2020
La parábola de Talvi
Dos meses antes de morir, Jorge Batlle nos lo contó ante testigos. Ernesto Talvi lo había visitado para decirle que pensaba entrar en política y él -ducho en nacer de la nada- le había contestado: “Salga a recorrer el país, visite todo, hable con la gente”.
31.07.2020
El Fiscal de Corte
El lunes los legisladores Domenech y Lust Hitta pidieron al Presidente Lacalle Pou la destitución del Fiscal de Corte Dr. Jorge Díaz. Tras larga temporada de monolitos, tener parlamentarios con iniciativa propia es un mérito republicano.
24.07.2020
Constitución, lucha diaria
El 18 de Julio de 1830, entre el Cabildo y la Iglesia Matriz se juró la primera Constitución de “el Estado Oriental del Uruguay”. Mañana se cumplirán 190 años.
17.07.2020
De cerrados encerrados
El Dr. Lacalle Pou compartió un asado con los trabajadores que construyen un edificio. Anécdota simbólica, de aroma alegre y jugos gástricos.
10.07.2020
Protocolos y personas
En la mañana del miércoles, el dueño de la panadería de Paysandú y Yi intentó despertar al prójimo que yacía a la entrada, entre plásticos y jergones. No lo logró. Estaba muerto.
03.07.2020
Banderías y Constitución
Al cabo de tres meses largos de confinamiento voluntario, sabiéndonos mucho mejor que los vecinos pero sin cantar victoria, caminando entre cortinas bajas y “Se alquila”, las noticias nos machacan el alma.
26.06.2020
Urgencias del espíritu
El sábado, el Dr. Ignacio de Posadas hizo 19 prolijas citas de un libro de Durán Barba, “La Política en el siglo XXI”.
19.06.2020
Cargos y principios
Preguntado por diario El Observador si Venezuela es una dictadura, Ernesto Talvi respondió: “Este canciller no va a decir en este rol esa palabra”.
12.06.2020
De nuevo las raíces
Semana trágica acá y en el mundo, elevemos el alma a la música. Se nos fue Federico García Vigil. Pasó del tango y el jazz a la sinfonía, vitalizó la Filarmónica y hasta volcó un tema mayor de Rada en la progresión apoteósica del Bolero de Ravel.
05.06.2020
Sentencia histórica
En medio del desbarajuste provocado por el Covid-19, el Consejo de Estado francés dictó el 18 de mayo una sentencia ejemplar.
29.05.2020
Al pasar, lo esencial
En el reportaje del domingo, el Presidente Lacalle Pou reveló que en sus dos meses y medio de gobierno “el momento de más soledad fue entre el 21 y 23 de marzo”,
22.05.2020
El resto no es silencio
Sergio Botana -blanco-, Marne Osorio -colorado- y Yamandú Orsi -FA-, todos experimentados en el Congreso de Intendentes, documentaron un llamado a responder al Covid 19 buscando “consensos” con “responsabilidad y compromiso institucional".
15.05.2020
De normas y normalidad
En diciembre de 2005, Guillermo Chifflet renunció a la diputación para no tener que votar una misión militar en Haití, que su conciencia repudiaba.
08.05.2020
Hora para el Derecho
Sobre sus 47 millones de habitantes, España ya va en 21.832 fallecidos por coronavirus. En proporción, es como si nosotros tuviéramos 1.393 muertos.
24.04.2020
Tras el Covid vuelta al pago
Al haber restablecido en tiempo récord la autoridad moral del Estado, la República vive uno de los grandes momentos de su historia espiritual.
17.04.2020
Semana de Adentro
El Uruguay vivió su primera Semana de Turismo en 1920. Tras arduas polémicas ultramontanas, el nombre se institucionalizó como una victoria laica. <br>
12.04.2020
Una Semana sin Turismo
La República dejó legalmente atrás la Semana Santa y vivió su primera Semana de Turismo entre el 29 de marzo y el 4 de abril de 1920. ¡¿Quién iba a decir que el centenario de esa original mutación íbamos a conmemorarlo sin turismo?!
03.04.2020
Del virus a la virtud
Tabaré Vázquez y su gente, calcando a la Argentina, propusieron declarar al Uruguay en quiebra, llamándola “default”. Jorge Batlle lo rechazó, porque no quería violar la tradición nacional de cumplimiento.
27.03.2020
Otra vez el prójimo
Uno no está acostumbrado a sentirse a sí mismo como un peligro mortal para sus semejantes, ni a sospecharlo en ellos. Tampoco está habituado a decisiones administrativas que lo distancian y aíslan.
20.03.2020
Volvió el señorío
Enseguida de asumir, el gobierno del Dr. Lacalle Pou abrió las líneas de gestión que había anunciado. La policía recupera su misión preventiva y su función ordenadora. La educación es llamada a impartir valores humanos.
13.03.2020
Libertad y libertades
El domingo 1º de Marzo de 2020 ya es histórico. Los partidos que entraron a cogobernar colmaron caminos y avenidas.
06.03.2020
Júbilo por la Constitución
Estamos asistiendo al final del ensayo montado por los bloques más extremos del Frente Amplio.
28.02.2020
La agenda de la República
Nada podrá empañarle a estas semanas la impronta de grandeza que la ciudadanía les dio desde las urnas, al cortar el continuismo. Nada le quitará al equipo gobernante el mérito institucional de aprestarse a irse, puntual, al mediodía del 1º de marzo.
21.02.2020
Perpetuo renacer
Antes de tratarlo personalmente, uno -como todos- respetaba el señorío ciudadano de Carlos Julio Pereyra. Se sabía que era maestro y se le notaba en su vocación de claridad y reflexión.
14.02.2020
Más que una Intendencia
El trámite que la coalición pluripartidaria le dio a la designación de su candidato a la Intendencia de Montevideo no da para que la felicitamos.
07.02.2020
Juzgados y cultura
Mañana terminan los 38 días de la Feria Judicial Mayor. Desde el lunes los Magistrados judiciales y del Tribunal de lo Contencioso Administrativo están llamados a cumplir a jornada entera su misión de “juzgar y hacer ejecutar lo juzgado”.
31.01.2020
Anterior
1
2
3
Siguiente