El País
EL PAIS
Montevideo, T 28° H 42%
Premium
Información
Mundo
Vida Actual
Opinión
Editorial
Ecos
Columnistas
Ovación
Fútbol
Selección
Copa América
Estadísticas
Basquetbol
Tenis
Rugby
Multideportivo
MotorSports
Turf
Golf
Negocios
Rurales
Tv Show
Cartelera
Sociales
Eme de Mujer
Multimedia
Suplementos
El Empresario
Domingo
Economía y Mercado
Que Pasa
Sábado Show
El Cultural
Edición Impresa Digital
Edición Impresa
Servicios
Clima
Horóscopo
Crucigrama
Sudoku
Avisos Fúnebres
Guía 1122
Coleccionables
Suplementos Especiales
Gallito
Remates
Club El País
Mis Notas
Mis Temas
Suscripciones
Contacto
Opinión
Mi perfil
Ayuda
Salir
SUSCRIBIRME
Juan Martín Posadas
Mucha ira poco debate
El Frente Amplio supo ser un foco de atracción política y entusiasmo para muchos uruguayos. Ha dejado de serlo.
17.01.2021
Las fake news
Se habla mucho de las fake news pero no se tiene un conocimiento claro de lo que son en realidad; se confunde con la mentira, que es vieja como el mundo y está presente desde el mundo infantil.
10.01.2021
Aprender por el espanto
Los uruguayos tenemos una marcada tendencia a informarnos poco y escandalizarnos mucho con los acontecimientos políticos de la Argentina.
03.01.2021
Fin de año sin final
Se termina el año 2020. Eso va a suceder inexorablemente.
27.12.2020
Para salir en la foto
Cuando en marzo se abatió la tormenta del Covid-19 que nadie esperaba, el gobierno recién instalado reaccionó de forma inmediata y eficaz: buscó asesoramiento científico de primera y tomó las decisiones políticas correspondientes que todos conocemos.
20.12.2020
Renovación del Directorio
La renovación de las autoridades del Partido Nacional tiene un cronograma pautado: con las elecciones nacionales se elige la Convención y esta elige el nuevo Directorio.
13.12.2020
Memoria de 1980
Días atrás se cumplieron cuarenta años del plebiscito de 1980, episodio digno de conmemoración.
06.12.2020
Destino de ser atendido
Resulta digno de análisis que la actual discusión parlamentaria del Presupuesto esté teniendo uno de sus momentos más álgidos en la controversia sobre habilitar a privados el abastecimiento de combustible a naves y aeronaves en puertos y aeropuertos respectivamente.
29.11.2020
Volver a las preguntas
El comandante del Ejército, Gral. Gerardo Fregossi, ha anunciado una renovación de planes de estudio militares. Se trata de una decisión importante, tanto para la Fuerza como para el país.
22.11.2020
Vendimos el avioncito
El mes pasado fue rematado el avión que Tabaré Vázquez compró para la Presidencia.
15.11.2020
El apuro por volver atrás
El Frente Amplio está febrilmente abocado a resucitar su discurso antipolicial empalmándolo con algún suceso reciente como la actuación policial en los disturbios en la Plaza Seregni.
08.11.2020
No bajar los brazos
En las últimas semanas ha recrudecido la amenaza del coronavirus. En realidad no es que haya habido un empuje del virus sino, más bien, un aflojamiento en las precauciones defensivas de parte de la población.
01.11.2020
Igual y un poco distinto
Nuestro país viene atravesando relativamente bien la tormenta del Covid-19.
25.10.2020
Todavía falta mucho
La situación por la que atraviesa nuestro país no ha sido calibrada correctamente por todos.
18.10.2020
Explicación completa
Con las elecciones departamentales se ha cerrado el ciclo electoral que se abrió un año atrás, en octubre pasado.
11.10.2020
Lo que viene
En tiempos normales, una vez terminado el período electoral, se extendía sobre el país una sensación de comienzo.
04.10.2020
Gobierno y partido
Hoy se vota. En nuestro país un día de elecciones no es un día cualquiera. Resulta particularmente difícil escribir en este día algo que atraiga la atención del lector acaparada como está por el acto eleccionario.
27.09.2020
Diferencia o división
Un sistema político de partidos alude, por definición, a una sociedad partida: cada partido político es una parte.
20.09.2020
Un cuento perdido
Al Frente Amplio se le ha puesto el viento del lado de la puerta. Algunos lo atribuyen a la derrota electoral y haber postergado la necesaria autocrítica.
13.09.2020
Muchas preguntas
<br>
06.09.2020
25 de Agosto
El martes pasado el Uruguay festejó la fecha de su independencia. A diferencia de otros años, esta vez tuvo un significado especial.
30.08.2020
La espiral de silencio
La proximidad de un acto eleccionario despierta en los uruguayos algo de su alma timbera ¿quién ganará? Las elecciones que vienen son departamentales y las departamentales son 19 apuestas distintas; me voy a referir solo a las elecciones del Departamento de Montevideo.
23.08.2020
De asombro en asombro
Este columnista ha procurado ocuparse sobre temas o asuntos de fondo de nuestro país, evitando darle mucho espacio a lo pasajero.
16.08.2020
Paroxismo dramático
El manejo público de la política ha ido adquiriendo en los últimos tiempos niveles de dramatismo poco frecuentes en otras épocas.
09.08.2020
Las intendencias
Las elecciones departamentales, que debieron ser diferidas para el próximo mes de setiembre, se van a celebrar con el país (y el mundo) golpeado por una crisis tan importante que hasta escapa a una adecuada estimación.
02.08.2020
Consolidar el discurso
En política las palabras son importantes. La política es acción, sí, pero antes es palabra, discurso y relato. Con el cambio de gobierno en el Uruguay se produjo otro cambio. Es un cambio visible: unos lo aplauden, otros lo reprueban pero nadie lo niega.
26.07.2020
No son lo que parecen
Las elecciones que vienen ahora en setiembre no son departamentales, son nacionales.
19.07.2020
Lo externo es interno
Después de prolongadas negociaciones el martes pasado se alcanzó un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo, el Pit-Cnt y las cámaras empresariales sobre el ajuste salarial.
12.07.2020
Distancia y abrazo
La mejor manera de defenderse del virus que nos amenaza es el aislamiento; no hay vacuna, no hay medicinas eficaces, en consecuencia; quedate en casa. Es gracias a que hemos cumplido esa consigna razonablemente bien que nos venimos salvando.<br>
05.07.2020
¿Parecidos o diferentes?
Con tantos días seguidos de lluvia y niebla uno se pone a cavilar sobre el Uruguay, nuestro país.
28.06.2020
Pintoresco, importante
Casi toda la primera quincena de julio estuvo absorbida por la atención puesta en el fulminante retorno a sus casas de los recién nombrados jerarcas de UTE, el puerto y la Corporación, más los amagues y circunloquios del Canciller.
21.06.2020
Sí se puede
La campaña electoral había sido exitosa, no solo porque se le había ganado electoralmente al Frente Amplio (que tenía colgada una etiqueta de invencible) sino porque había dejado una expectativa sólida de cosas nuevas.
14.06.2020
Síndrome de invisible
Las circunstancias han ayudado para que nadie tenga la menor duda que el gobierno se ha hecho cargo, tal como había sido su compromiso inicial. Atendió la amenaza sanitaria con medidas sensatas, eficaces y rápidas.<br>
07.06.2020
El lunes pasado
El lunes pasado el Directorio del Partido Nacional recibió a Laura Raffo, la candidata de la coalición a la Intendencia de Montevideo. Por lo menos desde que se separaron las elecciones departamentales de las nacionales el Partido Nacional ha concurrido en Montevideo con la derrota ya incorporada.
31.05.2020
Se veía venir
Cobran mayor peso y trascendencia el texto o las palabras que anticipan con acierto una situación futura.
24.05.2020
Búsqueda de información
La semana pasada se dispuso la reanudación de excavaciones en el Batallón 14 en la búsqueda de restos de personas detenidas y llevadas a dependencias militares y que no salieron nunca más de allí ni se supo nada más de ellas.<br>
17.05.2020
También Montevideo
El azote del coronavirus ha producido un país en suspenso. Se ha detenido la actividad y la gente se recluyó en sus casas.
10.05.2020
También es entre todos
La atención del país ha quedado centrada en enfrentar el coronavirus. Tenemos claro dos cosas: se sabe poco sobre esa enfermedad y para enfrentarla es necesario un esfuerzo mancomunado.
03.05.2020
La referencia que importa
La epidemia del coronavirus ha afectado la vida nacional en varios niveles, uno de ellos es el nivel político.
26.04.2020
Nos estamos construyendo
En estos días marcados por el coronavirus el Uruguay se está construyendo a sí mismo. Es reconfortante: la gente, encerrada en sus casas, lo está sintiendo.
19.04.2020
¿Cómo somos?
¿Cómo somos los uruguayos? En estos momentos en que no se habla de otra cosa que del coronavirus y que, por otra parte, estamos todos encerrados en casa sin mucho que hacer, las dos cosas se juntan hacia esa pregunta, tan vasta y abierta: ¿cómo somos?
12.04.2020
Una buena explicación
Hay dos crisis diferentes que se están jugando al mismo tiempo. El Uruguay está enfrentado a la crisis del coronavirus; el Frente Amplio está enfrentado a una crisis de invisibilidad.
05.04.2020
Serenidad y equilibrio
Toda la atención del país está actualmente acaparada por el coronavirus. La atención del mundo entero lo está. Ese extremo se explica no tanto por la gravedad de la infección -ha habido epidemias peores- sino porque de esta se sabe poco y lo desconocido produce pánico, desestabiliza.
29.03.2020
El país del no se puede
La novedad política más brillante de las últimas semanas -por otra parte tan sombrías por el coronavirus- ha sido la irrupción de Laura Raffo como candidata a la Intendencia de Montevideo.
22.03.2020
Ya llegó
Las esperanzas del Uruguay, lo que por estas tierras se anticipaba -las mayorías con alborozo y unos pocos con desazón y visible bronca- era un nuevo período de gobierno, realmente nuevo, con cinco años diferentes de lo que habían sido los cinco (o diez) anteriores.
15.03.2020
Problemas internos
Alzaron las cintas, partieron los pingos y está por delante todo el tiro de cinco años.
08.03.2020
Transmisión del mando
Hoy es primero de marzo, fecha de la transmisión del mando en Uruguay.
01.03.2020
Reglas no escritas
En varias ocasiones he comentado el conocido libro de Steven Levitsky y Daniel Ziblatt titulado “Cómo mueren las Democracias”.
23.02.2020
Nueva legislatura
Esta página que el sacrificado lector tiene hoy en sus manos ha sido escrita cuando todo lo que se comenta hoy es eco o reverberación de los sucesos de ayer.
16.02.2020
Carlos Julio
El día domingo, después de una cruel enfermedad y de una larga vida, falleció el Senador Carlos Julio Pereyra. Algunos le llamaban profesor; la mayoría le decíamos Carlos Julio.
11.02.2020
Anterior
1
2
3
Siguiente