El País
EL PAIS
Montevideo, T 23° H 64%
Premium
Información
Mundo
Vida Actual
Opinión
Editorial
Ecos
Columnistas
Ovación
Fútbol
Selección
Copa América
Estadísticas
Basquetbol
Tenis
Rugby
Multideportivo
MotorSports
Turf
Golf
Negocios
Rurales
Tv Show
Cartelera
Sociales
Eme de Mujer
Multimedia
Suplementos
El Empresario
Domingo
Economía y Mercado
Que Pasa
Sábado Show
El Cultural
Edición Impresa Digital
Edición Impresa
Eventos
Servicios
Clima
Horóscopo
Crucigrama
Sudoku
Avisos Fúnebres
Guía 1122
Coleccionables
Suplementos Especiales
Gallito
Remates
Club El País
Mis Notas
Mis Temas
Suscripciones
Contacto
Opinión
Mi perfil
Ayuda
Salir
SUSCRIBIRME
José Miguel Vivanco
Brutalidad y tortura
El gobierno venezolano ha empleado en forma sistemática la fuerza brutal, incluidas torturas, contra manifestantes críticos y opositores políticos, señalaron en un informe difundido hace 24 horas por Human Rights Watch (HRW) y la organización venezolana Foro Penal.
02.12.2017
Trump y los derechos humanos
Los derechos humanos existen para proteger al individuo frente a los abusos de poder e imponen obligaciones afirmativas de protección a los estados. Sin embargo, en la actualidad, una nueva generación de populistas autoritarios está desafiando este concepto universal.
24.01.2017
Leopoldo López: el rehén de Maduro
Se cumplieron mil días desde que el líder opositor Leopoldo López se entregó a las autoridades judiciales venezolanas. Fue sometido a un proceso penal plagado de vicios y evidentes motivaciones políticas, y luego condenado a casi 14 años de prisión, sobre la base de acusaciones fabricadas.
21.11.2016
Uribe y la impunidad
Algunas encuestas recientes sugieren que el presidente Santos podría perder el plebiscito impulsado para la refrendación del acuerdo de paz que su gobierno está negociando con las FARC.
18.08.2016
Un mensaje firme y claro a Maduro
El presidente argentino Mauricio Macri tomó la palabra durante el encuentro del Mercosur celebrado en Asunción, Paraguay, e instó a Venezuela a asegurar la “liberación de los presos políticos”, señalando que “no puede haber lugar para la persecución política por razones ideológicas ni la privación ilegítima de la libertad por pensar distinto”.
28.12.2015
¿Quién protegerá a Leopoldo López?
Cada noche, a las 8 p.m., se apagan las luces en la celda de 2 por 2 metros donde se encuentra detenido el líder opositor venezolano Leopoldo López, en la prisión militar Ramo Verde en las afueras de Caracas. López es la única persona detenida en el edificio donde está su celda, y es necesario atravesar al menos seis rejas cerradas bajo llave para llegar hasta donde él está. Este aislamiento, por sí solo, supone un mayor riesgo de que sufra abusos o maltratos. Además, todas estas rejas pueden dificultar que los guardias lleguen oportunamente hasta donde está López en caso de emergencia, o pueden ser una buena excusa para justificar que no llegaron a tiempo ante una “emergencia”.
29.09.2015
Militares contra las protestas
Venezuela ha otorgado nuevas atribuciones a las Fuerzas Armadas, que las habilitan a emplear la fuerza para controlar manifestaciones pacíficas. El 23 de enero de 2015, el Ministerio del Poder Popular para la Defensa emitió una resolución por la cual autoriza a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a mantener el “orden público” y la “paz social” en “reuniones públicas y manifestaciones”.
14.02.2015