El País
EL PAIS
Montevideo, T 16° H 55%
Premium
Información
Mundo
Vida Actual
Opinión
Editorial
Ecos
Columnistas
Ovación
Fútbol
Selección
Copa América
Estadísticas
Basquetbol
Tenis
Rugby
Multideportivo
MotorSports
Turf
Golf
Negocios
Rurales
Tv Show
Cartelera
Sociales
Eme de Mujer
Multimedia
Suplementos
El Empresario
Domingo
Economía y Mercado
Que Pasa
Sábado Show
El Cultural
Edición Impresa Digital
Edición Impresa
Servicios
Clima
Horóscopo
Crucigrama
Sudoku
Avisos Fúnebres
Guía 1122
Coleccionables
Suplementos Especiales
Gallito
Remates
Club El País
Mis Notas
Mis Temas
Suscripciones
Contacto
Opinión
Mi perfil
Ayuda
Salir
SUSCRIBIRME
Gina Montaner
La hora de Venezuela
El revuelo social en Latinoamérica se propaga como un fuego que no puede sofocarse.
02.12.2019
Isabel Allende, los círculos de la vida
Pocos días antes de que comenzara la Feria del Libro en el parque del Retiro en Madrid la autora chilena Isabel Allende llegaba a la capital española para promocionar su última novela, Largo pétalo de mar.
08.06.2019
El castrismo y el avestruz
Dicen que con los años los defectos se acentúan. Sin duda, el gobierno castrista en Cuba es una demostración de que los bajos instintos persisten a pesar de sus pésimos resultados.
16.05.2019
La quimera de Oscar
Oscar Pérez tenía el físico de un galán de cine. Era fuerte y de su agraciado rostro sobresaltaba el azul profundo de su mirada.
21.03.2019
Venezuela: ¿volver o no?
<br>Vivo en una ciudad, Miami, que ha sido epicentro de diversas diásporas a lo largo de los años. Si los cubanos que huían de la dictadura castrista se asentaron a partir de la década de los sesenta, posteriormente fueron las oleadas de exiliados de Centroamérica o Haití.
13.02.2019
Gracias al cine que me ha dado tanto
Gracias a la vida es una famosa canción de la artista y compositora chilena Violeta Parra. Su letra es un canto a los regalos que proporciona vivir.
19.12.2018
El amor en tiempos de alzhéimer
En una Corte Suprema dominada por hombres, el nombramiento en 1981 de Sandra Day O’Connor como la primera jueza de la más alta instancia judicial del país fue histórico.
07.11.2018
Crimen de Estado en Estambul
Como en los burdos relatos en los que el marido es el último en enterarse de la infidelidad que todos conocen de su esposa, más de dos semanas después de la desaparición de un periodista saudí en Estambul, el presidente Donald Trump declaró que todo indicaba que Jamal Khashoggi fue asesinado.
23.10.2018
El festín de Maduro
En 1987 una cinta danesa, El festín de Babette, ganó el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. En el filme, que está basado en un relato de la escritora Isak Dinesen, la preparación de una cena se convierte en un espectáculo de exquisitez y sensualidad culinaria.
23.09.2018
Vacaciones para no morir
El otro lunes la mayoría de los estadounidenses se habrá dedicado a descansar por ser un día festivo que además, marca el final del verano.
12.09.2018
Los matan a mansalva
Glenis Araca no pudo más con el peso de su tristeza infinita. Hace un año la policía chavista mató a tiros a su hijo Daniel en una manifestación estudiantil en la ciudad de Valencia.
01.06.2018
Las novias de la muerte
Todavía reverbera el eco de los discursos que los estudiantes de la escuela secundaria de Parkland, en Florida, pronunciaron en el acto multitudinario del pasado 24 de marzo celebrado en Washington DC.
31.03.2018
Té con Putin
Las buenas caricaturas políticas condensan una compleja realidad con el mazazo de una imagen.
21.03.2018
Óscar Pérez: cita con la historia
Por mucho que Nicolás Maduro se empeñe en negarlo, Óscar Pérez será recordado como un mártir de la lucha antichavista.
31.01.2018
Ese pozo sin fondo
Fue la noticia que acaparó los primeros días de 2018 en España. Después de 16 meses de especulación mediática que había encendido el imaginario colectivo, se hallaba el cadáver de Diana Quer, una joven de 18 años que en agosto de 2016 había desaparecido en un pueblo de Galicia.
13.01.2018
La Guerra Fría todavía arde
30.10.2017
"Me too" o "yo también"
29.10.2017
Pobres por decreto
El chavismo y el castrismo son como Thelma y Louise: están empeñados en huir hacia delante aunque lo que les espera es un precipicio. La gran diferencia es que las dos heroínas del famoso filme de Ridley Scott se embarcan en un viaje a ninguna parte en busca de la libertad, mientras que Nicolás Maduro en Venezuela y Raúl Castro en Cuba sencillamente ganan tiempo para atornillar sus regímenes despóticos.
22.08.2017
El sinsabor del hambre
Muchos venezolanos estrenaron el nuevo año con la certeza de que 2017 puede ser aún peor bajo el sistema chavista que Nicolás Maduro está empeñado en perpetuar.
12.01.2017
Diario de un hombre libre
La activista venezolana Lilian Tintori es incansable. Recorre el mundo con la misión de que no caiga en el olvido la causa de su esposo, el preso político Leopoldo López.
10.10.2016
El prisionero de Ramo Verde
El pasado jueves la Corte Suprema de Venezuela ratificó la sentencia de 14 años de cárcel al prisionero político Leopoldo López. El líder de Voluntad Popular ya ha cumplido dos años en la prisión militar de Ramo Verde.
23.08.2016
Lancôme y los paraguas amarillos
En muchas ocasiones la afición a un particular producto de belleza se pasa de una generación a otra. Desde joven mi madre ha usado las cremas de la marca francesa Lancôme y yo he seguido su ejemplo, confiando en los resultados de una línea cosmética que viene avalada por la empresa matriz L’Oréal.
23.06.2016
Pura vida contra mísera vida
Le pido por whassapp a mi amiga y colega Marilys Llanos que me describa brevemente La Cruz, localidad costarricense donde desde principios de noviembre vive en albergues una parte de los 8.000 cubanos que quedaron varados en Costa Rica. Marilys, que ha estado informando desde allí sobre el traslado de los primeros 180 migrantes que viajan rumbo a Estados Unidos, me escribe: es un pueblo tranquilo, tienen la amabilidad de la gente aquí y la pobreza los hace aún más humildes y hospitalarios.
19.01.2016
Otros tiempos, los mismos cubanos
Ha transcurrido un año desde que Barack Obama y Raúl Castro anunciaran el principio del deshielo entre Estados Unidos y Cuba. Y en este primer aniversario del histórico anuncio continúan pendientes aspectos como la sistemática violación de los derechos humanos por la dictadura castrista y los reclamos se llaman “injerencia”.
29.12.2015
Las novelas del siglo XXI
Afortunadamente no todo se centra en la maléfica corriente del socialismo del siglo XXI que impulsó Hugo Chávez. Hay, también, una tendencia mucho más benéfica, que es la de las nuevas novelas de este siglo. Novelas, por cierto, que transcurren en la pantalla de la televisión y no sobre el papel de los libros que parecen menguar en esta era audiovisual.
24.12.2015
Los rehenes del presente
Durante su sprint final en la Casa Blanca el presidente Barack Obama acelera su política de engagement con viejos adversarios políticos como los regímenes comunistas de Cuba y Vietnam.
18.07.2015
La doble vida de los hermanos Kelly
En La doble vida de Véronique la protagonista francesa del famoso filme de Kieslowski tiene una doble o doppelganger en Polonia y los padecimientos de una son los sufrimientos de la otra. Aunque en apariencia son dos mujeres diferentes, las vidas de ambas se reflejan en un mismo espejo.
16.04.2015
El cine y el caso Nisman
Cuando casi medio millón de personas desfilaron por las calles de Buenos Aires, los detractores de CFK confiaban en que se esclarecería el caso Nisman.
04.03.2015
El mal ejemplo de China
El acercamiento entre Estados Unidos y Cuba ha causado una mezcla de cauteloso júbilo y escepticismo. Hay quienes creen que el deshielo podría propiciar cambios en la vetusta dictadura castrista y otros temen que las concesiones de Washington le den más oxígeno.
05.01.2015
Vidas de la literatura
Se sabe que la mayor cantidad de lectura y acumulación de conocimientos se dan en los primeros años de la juventud, en plena formación y con una insaciable curiosidad intelectual. También sabemos que con el paso del tiempo ese deseo de explorar amaina gradualmente.
13.12.2014
El cerco a María Corina
Todas las informaciones que provienen de Venezuela son funestas. Lo que parecía imposible ya es una realidad: Nicolás Maduro ha conseguido gobernar con mayor desatino que su predecesor Hugo Chávez. Sencillamente el país está sumido en un abismo económico y social, por lo que cabría suponer que el chavismo está en las últimas.
04.12.2014
Los padres de Ayotzinapa
Me pregunto si la distancia camufló el murmullo de los estudiantes muertos que persigue al presidente Enrique Peña Nieto. El mandatario mexicano tuvo que viajar hasta China, en las antípodas del estado de Guerrero, para alejarse de esa doliente letanía que desde el 26 de septiembre lo acompaña.
17.11.2014
Ir Arriba