El País
EL PAIS
Montevideo, T 25° H 65%
Premium
Información
Mundo
Vida Actual
Opinión
Editorial
Ecos
Columnistas
Ovación
Fútbol
Selección
Copa América
Estadísticas
Basquetbol
Tenis
Rugby
Multideportivo
MotorSports
Turf
Golf
Negocios
Rurales
Tv Show
Cartelera
Sociales
Eme de Mujer
Multimedia
Suplementos
El Empresario
Domingo
Economía y Mercado
Que Pasa
Sábado Show
El Cultural
Edición Impresa Digital
Edición Impresa
Servicios
Clima
Horóscopo
Crucigrama
Sudoku
Avisos Fúnebres
Guía 1122
Coleccionables
Suplementos Especiales
Gallito
Remates
Club El País
Mis Notas
Mis Temas
Suscripciones
Contacto
Opinión
Mi perfil
Ayuda
Salir
SUSCRIBIRME
Gerardo Sotelo
Sí, creo
La gravísima denuncia contra el músico Daniel Viglietti, fallecido en 2017, a quien se lo acusa de haber violado a una menor de su familia de 10 años de edad, expresa mucho más que la sordidez propia de este tipo de crímenes.
30.07.2020
Hable con elles
La intendencia de Montevideo enseña lenguaje inclusivo. Podrá no ser un cometido esencial de la comuna, pero vaya si lo es de la ideología que la gobierna.
16.07.2020
Defender “lo público”
La sociedad uruguaya se encuentra bajo asedio. La sociedad occidental, con su Estado de derecho, su democracia y su sociedad civil, vientre y simiente de los derechos humanos, está igualmente bajo asedio.
02.07.2020
Oscurantistas
25.06.2020
Antirracismo y autobombo
El asesinato de George Floyd se saldará con mucho más que un policía condenado a 40 años de prisión y movilizaciones en buena parte del mundo.
11.06.2020
Desde el fémur
Días atrás circuló en las redes sociales la respuesta de la antropóloga Margaret Mead a la pregunta sobre cuál consideraba el signo de civilización más antiguo que se haya encontrado.
04.06.2020
Viejo virus
Filósofos, psicólogos, politólogos y pensadores de las más diversas disciplinas debaten por estos días sobre las consecuencias psicosociales del COVID-19 y parecen haber llegado al consenso de que, en términos generales, nada volverá a ser igual.<br>
28.05.2020
Cambió
"Y un día, los uruguayos descubrieron que era necesario reflexionar sobre lo que se ha estado haciendo, en su nombre y con su dinero, en los medios públicos”.
07.05.2020
Extravagancia que preocupa
La exhortación de la Institución Nacional de Derechos Humanos al gobierno para que permita la cadena de radio y televisión al Pit-Cnt es lo suficientemente grave como para hacer algunas consideraciones al respecto.
23.04.2020
Vahos peligrosos
16.04.2020
Desde lejos
El mundo está empezando a imaginar cómo será el día después del coronavirus. Una vez que finalice su etapa expansiva, la economía mundial habrá caído a mínimos no conocidos desde la Segunda Guerra Mundial y, quien más, quien menos, enfrentará dificultades para ganarse la vida.
09.04.2020
Pachanga falsa
La emergencia sanitaria y sus repercusiones sobre el sistema productivo y la economía de la gente, han puesto de manifiesto algunas aristas incómodas de la era frentista.
02.04.2020
Más luz
"Luz, más luz”. Cuenta la leyenda que estas fueron las últimas palabras de Johann Wolfgang von Goethe, fallecido en Weimar un 22 de marzo de 1832.
26.03.2020
Cantar en el balcón
Me despertó el silencio. En la madrugada del martes ya no se escuchaban automóviles, ni las tradicionales aceleradas de los fanáticos y los motochorros por la ahora lejana Avenida Giannattasio.
19.03.2020
Perdidos
"Usted no es ningún delincuente, pero la actitud que tuvo es pésima. Amerita llevarlo a la comisaría. Vamos a hacer una cosa. Usted se disculpa delante de los policías y se va a su casa. Reconoce su error y se va a su casa. No estamos para complicar a gente trabajadora”.
12.03.2020
La tarea es la libertad
Estamos convencidos de que, si al final del período los uruguayos son más libres, habremos hecho bien las cosas, de lo contrario, habremos fallado en lo esencial”.
05.03.2020
Una de romanos
Hace unos cuarenta años, el desaparecido diario El Día publicaba una tira llamada “Los Romanos”, que retrataba situaciones de la vida cotidiana encarnadas por personas de la época de los césares.
27.02.2020
Indignación selectiva
Los comisarios del pensamiento único están cada día más envalentonados y beligerantes. A veces son los escuderos de los legisladores y candidatos; otras, los propios jerarcas.
20.02.2020
Demasiado tarde
El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, dijo recientemente que las principales preocupaciones de los canarios son la seguridad y el empleo. Mejor dicho, la inseguridad y el desempleo.
13.02.2020
Helados
La designación de Laura Raffo como candidata de la coalición a la Intendencia de Montevideo despejó de buena forma, aunque con una dosis excesiva de suspenso, lo que calificábamos hace un par de semanas y desde esta columna como el primero de los desafíos: el de la unidad.
06.02.2020
Estado peligroso
La dirigencia oficialista está teniendo unos días terribles. Se comience por donde se comience, parece obvio que la falta de autocrítica, de aceptación de la derrota de noviembre y de sus inevitables consecuencias, les está jugando una mala pasada.
30.01.2020
Primero lo primero
Hace pocas horas publiqué un mensaje en las redes sociales sobre la elección departamental de Montevideo. Allí establecía lo que considero el foco de discusión para las fuerzas opositoras. El primer asunto que destacaba era, precisamente, el de la unidad.
23.01.2020
Depende
No sé sabe qué fue primero, si la degradación cultural de buena parte de nuestra gente o el ánimo despectivo y destructivo de José Mujica.
16.01.2020
La guerra es aquí
El atentado estadounidense que mató al general iraní Qassem Soleimani y la previsible retaliación por parte del régimen de los ayatolás ha puesto a la opinión pública de Occidente a cultivar uno de sus más entrañables e infecundos pasatiempos: mirar al dedo que señala la luna. Y hablar de la guerra.
09.01.2020
Navidades
Si usted está leyendo esta columna es porque, a pesar de los excesos de ingestas y consumos, hay vida después de Navidad.
26.12.2019
Fariseos
Sepan disculpar los cultores de la plañidera y el fariseísmo, conductas tan al uso en estos tiempos de show off, pero algunos de nosotros no nos sentimos responsables de la trágica muerte de Lucas.
19.12.2019
Del brazo
La escena del presidente Vázquez introduciendo del brazo a su sucesor, en el saludo protocolar a las nuevas autoridades argentinas, va a quedar en lo mejor de nuestra historia cívica.
12.12.2019
Lagos de barbarie
Los uruguayos tenemos la infantil idea de que lo que ocurre en otras latitudes nunca va a pasar aquí, y esto corre tanto para lo malo como para lo bueno.
05.12.2019
Libres e iguales
"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”.
28.11.2019
Une
Hay varias maneras de triunfar en política. Está la de quien se venga de sus enemigos y los somete a la burla y la humillación, por considerarlos unos usurpadores oportunistas, que le quitaron algo que por naturaleza le pertenece.
21.11.2019
¡La escalera!
No existe una causa que explique, por sí sola, por qué el Frente Amplio se encamina a perder el gobierno.
14.11.2019
Todos fuimos berlineses
El 9 de noviembre se conmemoran treinta años del derrumbe del Muro de Berlín.
07.11.2019
Ya cambió
Las declaraciones del politólogo Adolfo Garcé fueron lapidarias: las posibilidades de un triunfo de la fórmula oficialista en segunda vuelta “tienden a cero”.
31.10.2019
Preparate
Para el almanaque 2019, la primera vuelta de las elecciones nacionales cae cuatro días después del Día del Periodista.
24.10.2019
Sacarlos
La ciudadanía parece dividida entre quienes quieren, con diverso grado de entusiasmo, que el Frente Amplio continúe en el poder, y quienes alientan la esperanza de que se vaya. De sacarlos.
17.10.2019
Abuso de poder
10.10.2019
¿De qué se ríe?
El día que el Parlamento uruguayo obligó por ley a los candidatos presidenciales a debatir en televisión, no tomó una decisión neutra.
03.10.2019
Crujidos
El fiscal Morosoli imputará a Manini por el “Caso Gomensoro”.
26.09.2019
Perdidos
La campaña electoral comenzó a tomar un rumbo peligroso.
19.09.2019
Carnaval amargo
Con sus anuncios del lunes pasado, el ministro Danilo Astori inauguró el carnaval de las promesas electorales. <br>
12.09.2019
El mercado del miedo
La situación electoral del Frente Amplio está tan complicada que hasta los más lúcidos están apelando a los golpes bajos. No está claro si se trata de una campaña deliberada o de ministros que se comportan como mendrugos por cuenta propia.
05.09.2019
Acordatorio
Esta vez fue Ernesto Talvi. El candidato presidencial colorado advirtió sobre el riesgo de que tome fuerza en nuestro país el nacionalismo ideológico.
29.08.2019
Vigilantes
La aparición de un convencional de Cabildo Abierto con pasado neonazi ha devuelto la atención del sistema político y la ciudadanía a un asunto difícil de aceptar.
22.08.2019
La madre de todas las plenas
El oficialismo ha protagonizado un par de hechos que revelan la dimensión de sus problemas. Y de los nuestros.
15.08.2019
Cambio sustancial
Stephen Covey, gurú del management y autor de best sellers de la especialidad, decía que "todo lo que no llega a ser un compromiso consciente con lo sustancial, termina siendo un compromiso inconsciente con lo insustancial".
08.08.2019
Venezuela y el futuro
Cuando las principales figuras del Frente Amplio discuten en público sobre las características del régimen liderado por Nicolás Maduro, no asistimos a un debate sobre el pasado sino sobre el tiempo por venir.
01.08.2019
Nebulosa
El anuncio de UPM de que construirá su segunda planta de celulosa se instaló en el debate público en pleno año electoral.
25.07.2019
Astronautas
Hace cincuenta años el mundo era redondo y azul. La Guerra Fría había generado una carrera espacial que culminó con el ser humano paseando por la superficie de la Luna, algo que no había sido más que un sueño de escritores alucinados hasta pocos años antes.
18.07.2019
¿Se van?
"Se van, ¿no?”. “-Mire, esto no da para más”. Dos comentarios que escuché de boca de pequeños comerciantes de Canelones, separados por un par de horas y una decena de kilómetros.
11.07.2019
Colegas siempre
La gente de Radio Carve publicó un suelto el martes pasado haciendo referencia al nuevo rumbo que ha tomado mi vida pública y que me aleja del periodismo quizás para siempre.
04.07.2019
Anterior
1
2
3
Siguiente