El País
EL PAIS
Montevideo, T 20° H 64%
Premium
Información
Mundo
Vida Actual
Opinión
Editorial
Ecos
Columnistas
Ovación
Fútbol
Selección
Copa América
Estadísticas
Basquetbol
Tenis
Rugby
Multideportivo
MotorSports
Turf
Golf
Negocios
Rurales
Tv Show
Cartelera
Sociales
Eme de Mujer
Multimedia
Suplementos
El Empresario
Domingo
Economía y Mercado
Que Pasa
Sábado Show
El Cultural
Edición Impresa Digital
Edición Impresa
Eventos
Servicios
Clima
Horóscopo
Crucigrama
Sudoku
Avisos Fúnebres
Guía 1122
Coleccionables
Suplementos Especiales
Gallito
Remates
Club El País
Mis Notas
Mis Temas
Suscripciones
Contacto
Opinión
Mi perfil
Ayuda
Salir
SUSCRIBIRME
Danilo Arbilla
Diálogo en marcha
Yo pienso que la definición de “diálogo” de la RAE -conversación o discusión sobre un asunto o un problema con la intención de llegar a un acuerdo o de encontrar una solución- está demodé. Nada que ver con sus nuevos usos.
10.04.2021
Si yo fuera presidente
Si yo fuera presidente nombraría Canciller a Luis Lacalle Pou. Con todo lo plenipotenciario que fuere preciso. Los uruguayos fueron a más y lo eligieron presidente.
03.04.2021
Pa’Pascuas
Cuando chico, y por lo menos en mi pueblo, para desahuciar cualquier pedido y pretensión se prometía, sí, pero “pa’Pascuas”. Llegada la entonces “Santa semana criolla de turismo y de la vuelta ciclista del Uruguay”, nadie se acordaba ni reclamaba; había tanto para hacer y para elegir.
27.03.2021
Los dos miedos
La gente tiene miedo a la muerte. No todos, pero sí una gran cantidad. También son muchos, muchos, los que le tienen miedo a la libertad.
20.03.2021
Brutal, pero interesante
Brutal lo del exdirector de ASSE , Cnel. (R) Enrique Montagno. No se quedó con nada adentro ni dejó títere con cabeza. Pero fue grabado. Tuvo que renunciar, no a sus dichos, que no lo hizo tanto, sino a su cargo.
13.03.2021
Odiosas pero ilustrativas
Me gustó el informe del Presidente Lacalle Pou. Ni herencias ni excusas, dijo y cumplió. Fue serio, aplomado, prudente, amistoso. Hizo un buen inventario. Sereno, sin estridencias grandilocuentes y sin caídas demagógicas ni en el tono ni en el contenido.
06.03.2021
Un baño de humildad
Con Horacio Verbitsky nos conocemos desde hace más de tres décadas. Participamos en varios congresos y reuniones e integramos múltiples paneles sobre libertad de expresión, prensa y cosas parecidas.
27.02.2021
Mirá un avión
Sucedió hace mucho. Una “misión refinanciadora” compuesta por una decena de políticos y legisladores uruguayos más expertos y jerarcas del “ministerio de Hacienda”, se juntó en Washington con un compatriota ducho en cuestiones de bancos y organismos financieros para fijar la estrategia.
20.02.2021
“Une petite difference”
"Gastar o gastar”, parecería ser la cuestión. Lo del Frente Amplio dentro de lo previsto “palo y palo”. Cualquier cosa: salario universal, conjuntamente con la cuarentena total y recursos blandos para empresas y productores chicos y medianos. Y dale que va.
13.02.2021
¿Dónde hay que firmar?
Y dale con la vacuna. Y faltan como cuatro o cinco semanas para comenzar, y andar despacito. La última es que hay que firmar. Asumir responsabilidad por una parte y librarse de ellas por otras (léase estado y laboratorios).
06.02.2021
No tanto blablablá
¡Qué puntería la de Umberto Eco! Dijo que las redes “le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que antes hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Entonces eran rápidamente silenciados, pero ahora tienen el mismo derecho a hablar que un Premio Nobel”.
30.01.2021
Usureros
Y aquí estamos, esperando la vacuna. Ansiosos pero sin pánico ni paranoia. ¿De qué sirve? Y con poco caso a la manija; ¡bueno sería!.Eso sí, confinados. Así nomás, con todos los cuidados del caso. Los compañeros del PIT-CNT-FA le llamarían “solidariamente encerrados”.
23.01.2021
Trump o Cosse
¿Qué elegir? Trump o Cosse. La rebelión del millonario o el gobierno paralelo de la ingeniera. Voy por Carolina Cosse.
16.01.2021
¿Compraría auto ruso?
Usted, ¿se compraría un automóvil ruso? Respondamos con sinceridad. Sin prejuicios ni militancia: si fuera a comprarse el autito de sus sueños, en el que va a invertir sus ahorros, ¿optaría por un auto ruso?
09.01.2021
Sánchez Padilla
Y el 2020 se nos fue. Puteado por todo el mundo. No se por qué: la peste comenzó en el 2019.
02.01.2021
El “pactito” feo
Empezó el recreo. El Uruguay ahora también tiene su propio “pacto de Varsovia” con el Frente Amplio y Cabildo Abierto como protagonistas. Quizás solo sea “un pactito”, dirán algunos.
26.12.2020
Esa es la tarea
"Si muero en el valle que me entierren en la montaña y si muero en la montaña que me entierren en el valle; el asunto es joder”. (No sé quién lo dijo).
19.12.2020
¿Y la Historia?
12.12.2020
Difícil tarea
Los funcionarios públicos tienen mala imagen y los dirigentes de COFE están preocupados. Tanto que, según leí, uno de sus “popes” dijo a la prensa que han contratado a una agencia de comunicación para mejorarla.
05.12.2020
La gente se muere
El ser viejo tiene sus bemoles. Pero es el único método para vivir mucho que se conoce y es un hecho que a medida que pasan los años uno más se arrima a la tumba. Porque la gente, al final, se muere.
28.11.2020
¿Mimos?
Quedé perplejo. El Canciller habló de “mimos”. ¿Mimar a quién? ¿A Alberto Fernández? Debo admitir que el presidente argentino no me cae simpático. Dos veces conversé con él.
21.11.2020
El efecto Biden
Bien interesante lo de EEUU. ¿No?
14.11.2020
Una mirada a EE.UU.
Aproximación, pero como mucho cui-dado. ¿Otra vez el prepotente Donald Trump o lo desplazará el veterano y algo desfalleciente Joe Biden? Cualquiera que gane, los EEUU pierden. Ni tampoco cambiará el sentimiento anti EEUU que existe en buena parte del mundo.
07.11.2020
¿Y lo del recreo?
Somos una sociedad enferma o de salud muy endeble.
31.10.2020
Buen debut
Inmejorable debut el de Washington Abdala, flamante embajador de Uruguay en la OEA. Despejó cualquier duda al fundamentar el voto uruguayo a favor de la resolución que impone “condiciones” a Nicolás Maduro para las elecciones legislativas de diciembre.
24.10.2020
A los tumbos
Todas las leyes sobre libertad de prensa, según se publicita, se dictan para garantizarla. Su propósito, sin embargo, en casi el 100 por ciento de los casos, es “reglamentar” ese derecho individual inalienable, limitar la libertad de prensa y coartar y manipular la información.
17.10.2020
Los pelos de punta
Cuando murió el “Che”, hace 53 años, Héctor Rodríguez, que era mi jefe en el diario Hechos, me contó sobre las entrevistas que mantuvieron con él varios dirigentes de izquierda, uruguayos.
10.10.2020
El mapita no sirve
Pasada la instancia municipal, otra vez la realidad: la pandemia que no cede y contagia al turismo, la economía, la recesión, el déficit, la creciente y prometida agitación social.
03.10.2020
Temitas al vuelo
26.09.2020
Mujica, el disciplinado
Un bicho pícaro y travieso el senador José Mujica. Y no creo que se ofenda porque lo califique así; comparado con cómo lo califica a diario un buen montón de gente es casi cariñoso. Es un hecho a su vez, que hay otro montón que lo idolatra y en el exterior, ni te digo. Son datos de la realidad.
19.09.2020
Mi inefable tocayo
Muy interesante la entrevista de Búsqueda al senador Danilo Astori. Sin embargo en la primera frase yerra; la que dice que “no necesita presentación”. ¡Sí que la necesita!
12.09.2020
Cuánto barullo, ¿no?
El senador Guido Manini Ríos no se puede quejar. Apareció todos los días, en todos los medios. Gilberto Vázquez consiguió lo suyo, pero ni tanto y en algún caso compartió con el Comandante, porque “lo suyo”, no sé cómo, se quiere atar al desafuero.
05.09.2020
El caso de los gorriones
Cuando Leonardo Silvera, el hombre del “12”, leyó la lista de “recortes”, me impactó. No por el alquiler de la sede del Ministerio que albergó a Carolina Cosse. Es sabido que ella incurre en gastos faraónicos.
29.08.2020
Idea
No puedo caminar, casi. Pero tuve la suerte de viajar mucho; y ya está. Durante años en mis idas a congresos, asambleas, misiones, seminarios, siempre cargué libros, para regalar. De dos autores: Horacio Quiroga, sus cuentos y de Idea Vilariño, sus poesías.
22.08.2020
Así, cualquiera
Soy un escucha y admirador de Carlos Tanco, más conocido como Darwin Desbocatti. Creo que está entre los más lúcidos analistas y periodistas políticos de este país.
15.08.2020
Él sí estuvo
Manso, como hamacándose, de risa fácil, sincera, alegre y contagiosa; con su voz ronca, acariciante y persuasiva, de buen recomendador y mejor amigo, Alberto Zumarán se fue. Murió hace unos días. Deberemos recordarlo siempre.
08.08.2020
La justicia en la mira
El gobierno kirchnerista no niega su ADN bolivariano y arremetió contra la justicia. Presentó, a modo de “aperitivo”, un proyecto que modifica la estructura del fuero judicial al tiempo que blande una espada de Damocles como aviso a tribunales, jueces y fiscales y también a la Suprema Corte.
01.08.2020
La libertad, ¿sin fecha?
En Nicaragua habrá elecciones presidenciales el 7 de noviembre de 2021. Dentro de 16 meses recién. Pero, ¿las habrá? Es una noticia buena en principio, pero a la vez deja un gusto amargo.
25.07.2020
Y Lacalle también
¿Cuál elegir? ¿La cabalgata presidencial de Francisco Bustillo, flamante Canciller? No entendí del todo. ¿Cuál es su función? En pocas horas sumó más pantalla que su antecesor; y eso es decir. Para la próxima, quizás.
18.07.2020
Miente
Tras el acuerdo “puente” alcanzado entre trabajadores y empresarios, el Ministro de Trabajo y Seguridad Social Pablo Mieres se ha ganado un lugar en el podio, junto a sus colegas de Salud Pública Daniel Salinas y de Interior, Jorge Larrañaga.
11.07.2020
Ministro Larrañaga
Jorge Larrañaga puso los números sobre la mesa. Los exhibió contento y con razón pues desde que asumió el ministerio bajó el número de rapiñas, de hurtos, de denuncias de violencia doméstica y de homicidios.
04.07.2020
Suerte... y algo más
Tener suerte ayuda mucho; pero no basta con ello. En materia de suerte a los “progresistas” les ha ido mejor que a los demócratas. Tomemos el caso nuestro, nomás. Asume Jorge Batlle y tras la aftosa se le abalanza la crisis financiera del 2002. ¡Es ligar mal!
27.06.2020
Mala influencia
Nicolás Maduro, muy refinado él, descalificó y mando “al carrizo*” a los europeos del Grupo Internacional de Contacto (GIC). Su canciller Jorge Arreaza, dijo que el GIC “murió al nacer” y que es “un muerto viviente”.
20.06.2020
Ambigüedad y respuestas
Si Luis Lacalle hubiera prometido más continuidad que cambio y dicho que se iba a continuar con la política del FA y de Nin Novoa respecto a Venezuela, es muy posible que el triunfador hubiera sido Daniel Martínez.
13.06.2020
Información y pancartas
¡Qué semana! Puras malas noticias y todo muy embarullado. El crimen de los infantes de la Marina dio lugar a casi una decena de hipótesis. Algunas con tono de “yo las tengo todas”. Se resolvió rápidamente, si no, sabe uno hasta dónde se iba a llegar.
06.06.2020
No es el camino
Al escritor Umberto Eco no le caían bien las redes sociales. No era que les negara virtudes pero sostenía y reiteraba que “las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de imbéciles que primero hablaban solo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad.
30.05.2020
Lenin "dixit"
La pandemia le vino mal al Frente Amplio. No estaba prevista en su plan estratégico. Tras la derrota y pérdida del poder -pecado capital según la doctrina- la decisión fue no dar tregua al nuevo gobierno.
23.05.2020
¡Qué joyita!
Fue hace unas tres semanas, lo vi por TV: “el precio de los tapabocas pasó de uno a 40 pesos”. ¡Qué bárbaros! ¡Qué brutos!
16.05.2020
Ingenuos sí; tontos no
"Lo único que les pido es que nos dejen trabajar”. ¿Ud. cree que lo harán, ministro? Diría que algo ingenuo el ministro de Defensa Nacional Javier García en su sincera apelación.
09.05.2020
Desafuero al “óbol”
Y al final primó el criterio de los “veteranos”: el desafuero se fue al “óbol”. Quedó para dentro de tres o cuatro meses y entre tanto pasarán muchas aguas y muy turbulentas bajo los puentes.
02.05.2020
Anterior
1
2
Siguiente