El País
EL PAIS
Montevideo, T 29° H 65%
Premium
Información
Mundo
Vida Actual
Opinión
Editorial
Ecos
Columnistas
Ovación
Fútbol
Selección
Copa América
Estadísticas
Basquetbol
Tenis
Rugby
Multideportivo
MotorSports
Turf
Golf
Negocios
Rurales
Tv Show
Cartelera
Sociales
Eme de Mujer
Multimedia
Suplementos
El Empresario
Domingo
Economía y Mercado
Que Pasa
Sábado Show
El Cultural
Edición Impresa Digital
Edición Impresa
Servicios
Clima
Horóscopo
Crucigrama
Sudoku
Avisos Fúnebres
Guía 1122
Coleccionables
Suplementos Especiales
Gallito
Remates
Club El País
Mis Notas
Mis Temas
Suscripciones
Contacto
Opinión
Mi perfil
Ayuda
Salir
SUSCRIBIRME
Claudio Fantini
Biden frente a un crimen sin castigo
No hacía falta una investigación de la CIA para ver la culpabilidad del príncipe heredero saudí en el brutal asesinato del disidente Jamal Khashoggi.
01.03.2021
Otra mancha en el relato K
25.02.2021
La burla de Bolsonaro
Mientras el sismo político causado por el “vacunatorio VIP” sigue sacudiendo al gobierno de Alberto Fernández, el presidente de Brasil se burla de su par argentino en las redes.
23.02.2021
Centroderechas en caída libre
España y Estados Unidos son los países del norte occidental donde las centroderechas se están derrumbando. No son los únicos.
18.02.2021
El peronista que correspondía
Probablemente si Carlos Menem hubiera llegado al poder al comenzar el siglo 21, habría gobernado de manera similar a como lo hizo Néstor Kirchner.
15.02.2021
División inexorable
Es posible que el juicio a Donald Trump transforme el escenario político norteamericano. El Partido Republicano podría exorcizarse el liderazgo autoritario y personalista que lo abdujo y lo lanzó a una deriva extremista.
11.02.2021
Correa aún no puede festejar
Dos sorpresas negativas encontró Rafael Correa en las urnas ecuatorianas. La primera es que Yaku Pérez podría disputarle el ballotage a su candidato. Y la segunda sorpresa negativa fue que el socialdemócrata Xavier Herbas superó el 16 por ciento de los votos.
09.02.2021
Ecuador: gris antesala del voto
Hay algo desolador en la antesala de las urnas. Ecuador parece esperar poco del cambio de gobierno. Tantos presidentes defraudaron en las últimas décadas y tantas situaciones insólitas se han vivido, que el pesimismo se adueñó del ánimo de la población.
05.02.2021
El golpe de los militares birmanos
Los golpes de Estado perpetrados por militares para imponer regímenes castrenses son un anacronismo que ha sido reemplazado por otras formas asonada golpista.
02.02.2021
La proeza política imprescindible
De nada sirve vencer al coronavirus en un país o una región si continúa avanzando en otros países y regiones. Las victorias individuales sólo pueden ser momentáneas. Si la pandemia es global, la forma de enfrentarla también debe serlo.<br>
31.01.2021
La disyutiva republicana
Es una decisión existencial. Lo que decidan los senadores conservadores en el segundo impeachment a Donald Trump definirá la existencia del Partido Republicano.
26.01.2021
Un presidente que está en la mira
21.01.2021
El arhienemigo de Vladimir Putin
A esta altura de la lista de muertos y exiliados por desafiar a Vladimir Putin, el regreso a Rusia de Alexéi Navalni es una prueba de coraje.
19.01.2021
La disyuntiva de los republicanos
El Congreso debe decidir sobre una situación inédita que divide bibliotecas jurídicas y políticas. Pero la disyuntiva fundamental es dejar, o no, un precedente de impunidad.
14.01.2021
El delirio asalta a la realidad
¿Exageró Arnold Schwarzenegger al comparar el asalto al Capitolio con “La noche de los cristales rotos”? ¿Cuál es la correlación entre la asonada golpista impulsada por Donald Trump con el “novemberpogrome” alemán de 1938?
12.01.2021
El golpe fallido de Donald Trump
Un puñadito de días se vuelve un océano de tiempo cuando se los debe transitar con una situación insostenible.
08.01.2021
Trump en la frontera del golpe
La escena es grotesca. Como en un guión de Monty Python, el grupo británico de cine y televisión que describía la historia y la realidad desde el absurdo, Donald Trump protagoniza una comedia que podría desembocar en tragedia.
05.01.2021
Saboteando vacunas
El “barrilete cósmico” del relato del gol de Maradona a los ingleses quedó en la historia porque fue una genial descripción de lo que ocurría sobre la gramilla y en la emoción de los argentinos.
28.12.2020
Putin inicia la era pos-Trump
La misma sombra que oscureció su llegada a la Casa Blanca, oscurece ahora su salida del poder: un ciberataque ruso en gran escala. Y la actitud de Donald Trump frente al suceso es tan turbia como en la ocasión anterior.
22.12.2020
Cristina y las líneas rojas
Parece avanzar hacia las líneas rojas y da señales de estar dispuesta a trasponerlas. Con su sentido histriónico de la política, pasó del silencio ausente al pronunciamiento epistolar y a la acción para doblegar a la Corte Suprema de Justicia.
17.12.2020
La derrota multiplicada
Finalmente, llegó el día que no tenía que llegar. Hizo todo para evitar que amaneciera la jornada inexorable, en la que los electores consagraron la victoria de su rival.
15.12.2020
La grandeza de Giscard
En 1975 fue uno de los primeros en visualizar con claridad el inicio de una era de crisis globales. Casi medio siglo más tarde, otra crisis global reconfirmó su razón, pero acabó con su vida.
14.12.2020
El silencio de Cristina y Alberto
Una crítica de Cristina Kirchner a Ecuador expone su propia faltante respecto a Venezuela.
10.12.2020
Votar y elegir
Votar no es lo mismo que elegir. Al régimen residual chavista le interesa que los venezolanos voten, pero no que verdaderamente elijan.
07.12.2020
Estropicios albertianos
El recurrente problema de que termine mal lo que es fácil hacer bien ya empieza a ser un rasgo del gobierno argentino.
04.12.2020
Otra vez en la mira iraní
Diez años atrás, Mahsud Ali Mohamadi y Mayid Shahriari murieron al estallar los artefactos explosivos adosados al chasis de sus respectivos automóviles. Al año siguiente, una bala atravesó el cuello de Dariush Rezaineyad cuando esperaba a su hija en la puerta de la escuela.
03.12.2020
Argentina, ¿guerra en la cumbre del poder?
Puede ser una estrategia. El viejo truco del policía bueno y el policía malo aplicado en diversos ámbitos. Pero se van multiplicando las señales de que también es posible que la relación entre el presidente y la vicepresidenta esté, de verdad, en crisis.
01.12.2020
“Maradios” y el Olimpo de los argentinos
La mitología griega se diferenciaba de la que tenían otras culturas de la antigüedad en muchas cosas. Pero una de sus particularidades no sólo la separa de los panteones politeístas contemporáneos, sino que también la acerca a ciertos olimpos seculares de este tiempo.
26.11.2020
Tiempo de teorías conspirativas
Un avión en el que los pasajeros aplauden con admiración al pirata aéreo que somete a la tripulación y desvía el vuelo. A eso se parece el Partido Republicano empujado por Donald Trump hacia sus propias metas.
24.11.2020
Frenética danza de estropicios
Perú cayó en un agujero negro situado en la confluencia entre una grave crisis de representatividad y el salvajismo que los partidos que controlan el Parlamento y están llevando a niveles de suicidio institucional.
17.11.2020
Armenia traicionada
Abandonados por sus aliados naturales, los armenios quedaron solos y jaqueados por quienes quieren arrancarlos de sus tierras ancestrales.
16.11.2020
El borde del abismo
Parece una comedia que amenaza con volverse tragedia. En la trama, el protagonista se atrinchera en la Casa Blanca y actúa como la si la realidad no existiera. El desenlace que ya se vislumbraba patético, estaría por volverse trágico.
12.11.2020
Una pesadilla con final feliz
Los norteamericanos no suelen festejar en las calles el resultado de una elección.
09.11.2020
Voto crucial y electrizante
En la antesala de las urnas, la atmósfera es densa, cargada de presagios. Lo que ocurra a partir del martes es una incógnita. Es posible que se cumpla lo que anunciaron las encuestas, pero también que el “voto oculto” termine sepultando ese vaticinio
03.11.2020
Erdogán contra la laica Francia
El presidente de Turquía intenta convertirse en líder del islamismo radical y lanza su “jihad” contra el gobierno galo, proclamando el boicot de los turcos a los productos franceses.
29.10.2020
Chile: vuelta de página
Chile empezó a dar vuelta la página que le faltaba para cerrar el capítulo de la herencia autoritaria.
27.10.2020
Bolivia: nace una estrella
Bolivia ha ingresado a la lista de países en los que un líder fuerte que no puede postularse, unge a otro dirigente como su candidato y éste logra ganar la presidencia.
23.10.2020
La carta ganadora
El resultado conjuró graves peligros. Bolivia llegó a las urnas caminando por la cornisa de nuevas crisis institucionales, con riesgos de violencia política. Para que la transición pueda darse en calma y armonía, era imprescindible, como primer paso, que el resultado no dejara dudas.
20.10.2020
Argentina partida
"No se bancan una joda”, dijo Dady Brieva de quienes lo repudiaron por haberse referido a la protesta del lunes afirmando que le daba ganas “de subirse a un camión y jugar a los bolos en la 9 de Julio”.
15.10.2020
Con armenios o con azeríes
Mientras Erdogán clausura el secularismo republicano impuesto por Atatürk, las reminiscencias otomanas del sultánico presidente turco expanden la influencia de Turquía hacia el este, sur y suroeste.
13.10.2020
Defender lo indefendible
Trump es un Tyson que sólo tira tarascones a la oreja de Holyfield. También es uno de esos boxeadores que no levantan la guardia y por eso ofrecen blancos a los puñetazos de knockout.
09.10.2020
Con los peores de la pandemia
En el mismo momento en que el presidente Donald Trump le decía a los norteamericanos que “no tengan miedo”, las estadísticas decían que ya son más de 210 mil los muertos por coronavirus en los Estados Unidos.
07.10.2020
Quino y la ideología
Muchos creadores enriquecen con su inteligencia y talento la vida de quienes abrevan en su obra. Pero están los que, además de inteligencia y talento, irradian compromiso con lo humano. Esos son los imprescindibles.
06.10.2020
La coartada ideológica
Primero, los gobiernos que encabezaron Néstor Kirchner y Cristina Fernández le dieron la espalda a las denuncias que organizaciones internacionales de defensa de los Derechos Humanos, como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, hicieron sobre la represión a la disidencia en Venezuela.
02.10.2020
Armenia en pie de guerra
Cristianos y musulmanes vuelven a enfrentarse, como en los tiempos de las guerras entre cosacos y tártaros en el noroeste del Mar Negro y como las luchas entre reinos armenios y turcomanos en la Transcaucasia.
29.09.2020
Oscuro designio
Como un oscuro designio, Trump advierte que la elección se definirá en la Corte Suprema, mientras acelera el nombramiento de un conservador en el asiento que dejó vacante Ruth Bader Ginsburg.
26.09.2020
El liderazgo inesperado
Parecía un Clark Kent que nunca se convertiría en Superman. Como si los anteojos gruesos y la timidez lo condenaran a segundos planos. Pero sorprendió atreviéndose a lo que no se habían atrevido muchos antecesores.
22.09.2020
Borgen y la Argentina
Borgen es la creación de Adam Price en la televisión danesa.
18.09.2020
Los cómplices del virus
El retorno de Israel a un confinamiento estricto es revelador. A pesar de protestas de la sociedad y de la presión empresaria contra las medidas restrictivas, el Ministerio de Salud determinó durante tres semanas el cierre de centros comerciales, negocios no esenciales, hoteles y colegios.
16.09.2020
Trump y el Nobel de la Paz
A muchos puede parecer una broma proponer a Donad Trump para el Premio Nobel de la Paz. Pero en la historia de esa distinción, han sido galardonados varios líderes mundiales más guerreros que pacificadores.
10.09.2020
Anterior
1
2
3
4
Siguiente