Assange había pedido la libertad bajo fianza después de que el tribunal falló el lunes que no debía ser extraditado debido al riesgo de suicidio.
La jueza Vanessa Baraitser rechazó la entrega del fundador de la plataforma WikiLeaks, acusado por Estados Unidos de presuntos delitos de espionaje, al juzgar que presenta riesgo de suicidio.
Tienen 2 y 1 años; su pareja es una abogada sudafricana. Comenzaron su relación en 2015, cuando ella visitó a su cliente en la embajada, y el primer niño fue concebido al año siguiente.
Es el rostro visible de la página web que sacó a la luz documentos secretos del Departamento de Estado estadounidense.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha pasado los últimos diez años confinado por difundir información confidencial de Estados Unidos.
Se lo acusa de espionaje y publicación de documentos altamente clasificados, lo que podría suponerle una condena de hasta 170 años.
El fundador del portal de WikiLeaks sigue en prisión en Londres.
La investigación había sido suspendida porque Assange estaba asilado en la embajada de Ecuador en Londres. La fiscal del caso asegura que ahora las sospechas son más solidas y que Assange está en condiciones de declarar.
El australiano fue a la corte de Southwark para conocer el dictamen, después de que otro tribunal británico le hubiera declarado culpable de ese cargo el pasado 11 de abril.
El activista, cuyo portal reveló en 2010 miles de documentos confidenciales del Gobierno de EE.UU., fue detenido el jueves en la embajada de Ecuador en Londres después de que este país le retirase el asilo político que le había concedido en 2012