Entrevista a León Peyrou, el nuevo presidente de la Cámara Inmobiliaria Uruguaya (CIU) para el período 2020-2023.
Fue la primer "perilla" que abrió el gobierno para reactivar la cadena productiva en tiempos de pandemia. Un dólar de facturación en el sector genera aumento de 4 dólares de ingresos en la economía.
Solamente en Montevideo, se están construyendo más de 700 mil metros cuadrados en vivienda, con una inversión de más de 1.300 millones de dólares
Son 30 años de destacada actividad de una gremial empresarial con múltiples logros en beneficio del desarrollo económico y social de Uruguay.
Un proyecto inmobiliario que jerarquizará a la capital departamental.
La construcción está parada (como otros sectores) por las medidas tomadas para frenar la propagación del coronavirus COVID-19, pero cuando vuelva, lo hará con nuevas reglas
La Asociación de Promotores Privados de la Construcción comenzó una ronda de contactos con los precandidatos. Solicitan rebajas impositivas, flexibilizar plazos para acceder a los regímenes promocionales, mejorar condiciones de acceso al crédito y modificar reglas del régimen de vivienda promovida.
"Querer ganar todas es lo que lleva a la Asociación de Promotores Privados de la Construcción (Appcu) a reclamar al gobierno", afirmó.
Nació en Buenos Aires hace 49 años. Desde niño le apasiona la tecnología; comenzó programando computadoras Apple y años más tarde se licenció en investigación operativa en la Universidad Católica Argentina.
Se trata de la primera herramienta de este tipo en Uruguay.