El virus del Zika causa microcefalia y otros defectos cerebrales congénitos en bebés de madres contagiadas, según confirmaron autoridades sanitarias de EE.UU.
Analizaron dos casos de embarazadas en Puerto Rico; dieron negativo.
Las “condiciones” están dadas para el ingreso del virus que afecta a bebés.
ASSE planea incrementar personal por aumento de pacientes con el virus.
El Poder Ejecutivo estableció una serie de mecanismos para que la población pueda acceder a los repelentes de forma de combatir en los hogares al mosquito Aedes aegypti.
Ya se confirmaron otros cuatro; ninguno de ellos es autóctono.
Grupo farmacéutico francés comenzará las prueba en 2017.
Portales de venta en línea ofrecen ranas y sapos a 100 pesos (unos 7 dólares) como alternativa a repelentes e insecticidas.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) instó ayer a los países afectados por el zika a autorizar el aborto ante su probable relación con malformaciones en los fetos y problemas neurológicos, poco antes de que Colombia anunciara tres muertes por causas asociadas a este virus.
Los médicos estudian el caso y los resultados de los análisis realizados serán conocidos en los próximos días.