El registro de su icónica marca tridimensional lo logró el estudio Cervieri Monsuárez.
Por otra parte, funcionarios reciben capacitación para poder detectar productos falsos de cara al Mundial.
Fueron 400 controles que realizó en declaraciones de importaciones.
Tiene 43 años y es montevideana, pero su infancia la repartió entre Las Piedras y Salto. Es la abogada más sobresaliente de la región en el área de propiedad intelectual y combate a la falsificación de marcas, según Chambers & Partners.
El contrabando y la falsificación tienen una correlación alta.
El United States Trade Representative de Estados Unidos (USTR, oficina de comercio) incluyó a Uruguay en una lista de mercados de bienes pirateados y falsificados en sus zonas francas. Ya en 2014, el gobierno estadounidense había transmitido su preocupación a jerarcas uruguayos por estos exclaves aduaneros.