Seis meses después de la muerte de Breonna Taylor durante un tiroteo con la policía, resurgen las movilizaciones contra el racismo en varias ciudades estadounidenses.
Fue el tercer día de disturbios en Charlotte por la muerte de un hombre negro a manos de un policía. Las autoridades declararon toque de queda.
El asesinato de tres policías fue urdido por el exmarine armado con un fusil militar AR 15.
La manifestación más grande tuvo lugar en Atlanta, Georgia.
Los especialistas analizan cómo se utilizan en el abordaje del fenómeno.
Activistas por los derechos de los afroamericanos iniciaron el sábado pasado una marcha de 40 días hasta Washington para llamar la atención sobre las injusticias raciales y reclamar cambios rotundos en las políticas de derecho al voto, educación y empleo, además de directrices sobre el uso de la fuerza policial.
El presidente estadounidense Barack Obama dijo hoy quelos responsables de los disturbios deben ser tratados "como criminales".
La tensión continúa en el estado de Maryland, Estados Unidos, ante las protestas de la población por un nuevo caso de violencia racial ocurrido en los últimos días por parte de la Policía. La Guardia Nacional pidió el apoyo de cinco mil agentes para controlar la situación.
Un hombre negro que había sufrido severas heridas en el cuello cuando fue arrestado en la ciudad estadounidense de Baltimore la semana pasada, murió el domingo pasado, desatando protestas y la promesa de una investigación del caso. Los oficiales involucrados ya fueron separados.